EL NUEVO CARTEL DEL XVI SALÓN DEL MANGA DESPIERTA LA INDIGNACIÓN DE LOS OTAKUS
Críticas.
Ya han salido los resultados del concurso organizado por FICOMIC para elegir el cartel de este Salón del manga de Barcelona. Lo cierto es que este año el nivel era muy alto, y de todas las ilustraciones presentadas, FICOMIC eligió la más horrenda. Esta decisión, muy injusta por parte de los organizadores, ha despertado una revuelta entre los otakus, los dibujantes (que están indignados y con razón) y los otakus normales y corrientes, que opinan que "es una mierda pinchada en un palo". Mirad y juzgad por vosotros mismos.
En mi opinión, es más feo que Shrek en tanga. Un estilo que parece sacado del manga de los años 70, y además, el autor se hace publicidad de un manga suyo con la portada del comic que el chico tiene un sus manos. Una treta muy ruin, no creéis? Muchos dicen que ha habido tongo y de verdad yo también lo creo, pues el autor es un hombre que ya tiene mucho currículum, y que da prestigio a FICOMIC.
En fin, os dejo carteles finalistas que no ganaron. Decídme si no eran mejores.
(este ultimo fue con el que participo mi hermana Aiba).
De hecho, el cartel ha levantado tantas protestas que el mismo autor del cartel ha bautizado su "obra" como el cartel de la discordia, y él afirma que es una cartel con mucho arte y dinamismo.
Muchas páginas web ya han publicado la notícia de esta protesta, como por ejemplo MisionTokyo, os dejo el link, que es muy interesante, y breve, además!
http://www.misiontokyo.com/index.php?ind=news&op=news_show_single&ide=7020
cual es vuestra opinión? COMENTAD, POR FAVOR!
Vistas de página la semana pasada
lunes, 6 de septiembre de 2010
jueves, 2 de septiembre de 2010
JAPAN---EEUU: LOS PLAGIOS DE HOLLYWOOD
Hay cosas que para los que sabemos del tema se ven a la legua, pero para los demás pasan desapercibidas. Hay cosas que se pueden tolerar hasta cierto punto, pero cuando a un otaku le tocan la moral, tiene que explotar. Yo, he decidido explotar de forma civilizada, explicándoos de qué estoy hablando en este blog. Bien, desde hace ya un tiempo, parece ser que a Hollywood se le ha agotado la imaginación. Y qué ha hecho? Opción fácil: cópiate de Japón, no te denunciará.
Sí, señores, hay muchas películas de Hollywood que se las han copiado o bien de películas japonesas que aquí no llegaron, o de series manga, de animes, de ovas o de novelas japonesas (que aquí tampoco llegaron).
Uno a uno iré destapando todos los plagios que ha cometido Hollywwod de escondidas, llevándose el mérito.
1. Sabías que... Tim Burton aprovechó el éxito de la moda Lolita para hacer Alice in Wonderland?
Alice in Wonderland, de Tim Burton ha tendi oun éxito increíble, debido no a su talento (era malísima) , sino a que sacó la película en el momento preciso en el cual el terreno ya estaba perfectamente abonado.
Aparte de la versión de Disney en dibujos no se habían hecho más versiones, y el tema de Alicia y el cnejito blanco, y mucho más la estética , ya estaba desfasadas en nuestro continente. Me podéis decir quién hasta hoy se habia vestido como Alícia por la calle? O quién fue capaz de recuperar la estética victoriana en el mundo moderno de hoy, cuando estaba totalmente rechazada? Los japoneses. No lo digo porque yo crea que los japoneses lo hacen todo y muy bien, no está idealizado, es así. Los japoneses, a partir de los años setenta-ochenta, crearon en el barrio de Harajuku la moda Lolita, inspirada en los vestidos de la época victoriana. Los símbolos más representativos de la moda lolita son la corona francesa y Alicia en el país de las maravillas. Así pues, esta moda y modo de vida ha ido calando en la sociedad nipona y ha travesado fronteras, pues hay hay ya miles de adeptas a esta moda en todo el mundo. El apogeo de esta fiebre lolita llegó el año 2008-2009, y fue entonces cuando al iluminado de Burton se le ocurrió, por puura casualidad, hacer Alicia, que no la había hecho hasta hoy. Casualidad? Además, la estética de su película tiene un aire demasiado Lolita: el vestido rojo de Alicia, cuando está en el palacio de la reina roja(un vestido victoriano adaptado a la actualidad con una falda corta y un can can? vengaa!) , los mini-hats de la reina roja (con la excusa de que tiene la cabeza gorda, sabes?) o los múltiples iconos lolita en el vestuario y en el escenario, tales como el estampado de las cartas de poker en un vestido, los sombreritos pequeños o los lazos grandes, las fichas de ajedrez gigantes...
Para entenderlo mejor, os enseñaré un videoclip de una cantante japonesa. Cuando lo veáis entenderéis qué fue lo que Burton intentó copiar. Si no lo veis entero, al menos mirad, dos minutos, lo entenderéis.
Kanon Wakeshima: Lolitawork Libretto -Storytelling by Solita
esta estética en Japón ya existe desde hace casi cuarenta años. Que no me vengan a decir que se lo inventó Burton.
2.Sabías que... Saw es una copia americana de la Saw original japonesa?
Así es, Saw es un thriller de terror visual japonés, que EEUU compró para oderlo adaptar (muy típico de ellos). La fama, como no, se la llevó EEUU.
3.Sabías que... la película " Hachiko, siempre contigo" es un plagio de una historia real que ocurrió en Tokyo.
En Shibuya, un barrio de Tokyo, capital de Japón, un hombre tenía un perro, llamado Hachiko(el nombre es japonés, eso delata el plagio), un perro muy muy fiel. El hombre cada día tomaba el tren para ir al trabajo, y cuando volía su perro le estaba esperando en la estación. Pero un día, el hombre murió de un infarto en el trabajo, y no volvió. El perro Hachiko siguió esperando en la estación diez años, hasta que murió. En honor a este perro, en Shibuya se elevó una estatua del perro como monumento a él. Este monumento se ha convertido en un símbolo de Tokyo.
La prueba:
3. Sabías que... se han hecho adaptaciones de Hollywood de películas basadas en mangas como "Evangelion", "Dragon Ball Evolution", "Death Note: He writes your destiny", "BLOOD: the last Vampire", y tantas otras que ni recuerdo. Mangas muy buenos que, algunos de ellos, no llegaron a la fama mundial, pero EEUU de nuevo las hizo famosas bajo el sello de Hollywood y se llevó el mérito.
Dragon Ball (original) y la película americana de Dragon Ball.
Blood, imágen del manga original, Blood, imágen de la película americana.
Imágenes de Death Note: la primera, del manga original; las siguientes, de la película original japonesa, y la última es la portada de la adaptación americana.
4. Sabías que... cuando falleció Osamu Tezuka, el padre del manga, en América se hizo una película de animación de Astroboy, su serie maestra? pero nunca nadie dijo de quién era la hisotira original. De nuevo, los EEUU recibieron todo el mérito.
Trailer de Astroboy.
5. Sabías que... el nuevo éxito de taquillas "ORIGEN" E es un plagio descarado de una novela japonesa y de una película de animación japonesa titulada "PAPRIKA"?
Satoshi Kon, que en paz descanse (murió recientemente) realizó su obra maestra, Paprika, hace ya unos años, una película que causó furor por su maestría, su increíble guión y sus dibujos hipnóticos. Una película que recibió numerosos premios, y una crítica del NEW YORK TIMES que decía: "con esta película se hace evidente que el cine japonés ha alcanzado la luna, mientras que los americanos seguimos con el trasero pegado al cajoncito de arena".
Pues sí, esta película se ha plagiado, con todas sus letras, bajo otro título, ORIGEN, que también es una copia del OVA japonés ORIGIN, que trataba el mismo tema, los sueños y el subconsciente.
Paprika trataba de unos cientificos que habian creado un nuevo invento revolucionario: el mini-DC, un chip que grababa los sueños de las personas y así los médicos podian investigar los subconscientes de sus pacientes para solucionar sus problemas psicologicos. Pero un dia los mini-DC son robados, y alguien empieza a utilizarlos para sus propios fines: asi aparece un "terrorista de los sueños" que comienza a robar los sueños de las personas y a fusionar realidad y ficción. Un thriller trepidante que ha sido plagiado por Hollywood, que está siendo muy aclamado por su "fantástica" ORIGEN. Y quien supo que la hisotira original era japonesa?
Imágenes de Parpika.
Portada de la novela.
Origen.
En Paprika una de las escenas cruciales y más surrealistas también sucede en un pasillo amarillo. Ver para creer.
Trailer de Paprika. Recomiendo verlo, es increíble.
Bien, nada más que decir, solo pediros vuestra opinión. Como habéis reaccionado? POR FAVOR, COMENTAD, NO CUESTA NADA! En serio, si no comentáis cerraré el blog. Yo no hablo con las paredes.
PD: esto es un "intento" de página web personal. La página con la que la creé me timó, me dijo que seria una cosa y al final fue una especie de power point cutre. En fin...
http://www.wix.com/Subaru_kodona/monsieur-rococo
Sí, señores, hay muchas películas de Hollywood que se las han copiado o bien de películas japonesas que aquí no llegaron, o de series manga, de animes, de ovas o de novelas japonesas (que aquí tampoco llegaron).
Uno a uno iré destapando todos los plagios que ha cometido Hollywwod de escondidas, llevándose el mérito.
1. Sabías que... Tim Burton aprovechó el éxito de la moda Lolita para hacer Alice in Wonderland?
Alice in Wonderland, de Tim Burton ha tendi oun éxito increíble, debido no a su talento (era malísima) , sino a que sacó la película en el momento preciso en el cual el terreno ya estaba perfectamente abonado.
Aparte de la versión de Disney en dibujos no se habían hecho más versiones, y el tema de Alicia y el cnejito blanco, y mucho más la estética , ya estaba desfasadas en nuestro continente. Me podéis decir quién hasta hoy se habia vestido como Alícia por la calle? O quién fue capaz de recuperar la estética victoriana en el mundo moderno de hoy, cuando estaba totalmente rechazada? Los japoneses. No lo digo porque yo crea que los japoneses lo hacen todo y muy bien, no está idealizado, es así. Los japoneses, a partir de los años setenta-ochenta, crearon en el barrio de Harajuku la moda Lolita, inspirada en los vestidos de la época victoriana. Los símbolos más representativos de la moda lolita son la corona francesa y Alicia en el país de las maravillas. Así pues, esta moda y modo de vida ha ido calando en la sociedad nipona y ha travesado fronteras, pues hay hay ya miles de adeptas a esta moda en todo el mundo. El apogeo de esta fiebre lolita llegó el año 2008-2009, y fue entonces cuando al iluminado de Burton se le ocurrió, por puura casualidad, hacer Alicia, que no la había hecho hasta hoy. Casualidad? Además, la estética de su película tiene un aire demasiado Lolita: el vestido rojo de Alicia, cuando está en el palacio de la reina roja(un vestido victoriano adaptado a la actualidad con una falda corta y un can can? vengaa!) , los mini-hats de la reina roja (con la excusa de que tiene la cabeza gorda, sabes?) o los múltiples iconos lolita en el vestuario y en el escenario, tales como el estampado de las cartas de poker en un vestido, los sombreritos pequeños o los lazos grandes, las fichas de ajedrez gigantes...
Para entenderlo mejor, os enseñaré un videoclip de una cantante japonesa. Cuando lo veáis entenderéis qué fue lo que Burton intentó copiar. Si no lo veis entero, al menos mirad, dos minutos, lo entenderéis.
Kanon Wakeshima: Lolitawork Libretto -Storytelling by Solita
esta estética en Japón ya existe desde hace casi cuarenta años. Que no me vengan a decir que se lo inventó Burton.
2.Sabías que... Saw es una copia americana de la Saw original japonesa?
Así es, Saw es un thriller de terror visual japonés, que EEUU compró para oderlo adaptar (muy típico de ellos). La fama, como no, se la llevó EEUU.
3.Sabías que... la película " Hachiko, siempre contigo" es un plagio de una historia real que ocurrió en Tokyo.
En Shibuya, un barrio de Tokyo, capital de Japón, un hombre tenía un perro, llamado Hachiko(el nombre es japonés, eso delata el plagio), un perro muy muy fiel. El hombre cada día tomaba el tren para ir al trabajo, y cuando volía su perro le estaba esperando en la estación. Pero un día, el hombre murió de un infarto en el trabajo, y no volvió. El perro Hachiko siguió esperando en la estación diez años, hasta que murió. En honor a este perro, en Shibuya se elevó una estatua del perro como monumento a él. Este monumento se ha convertido en un símbolo de Tokyo.
La prueba:
3. Sabías que... se han hecho adaptaciones de Hollywood de películas basadas en mangas como "Evangelion", "Dragon Ball Evolution", "Death Note: He writes your destiny", "BLOOD: the last Vampire", y tantas otras que ni recuerdo. Mangas muy buenos que, algunos de ellos, no llegaron a la fama mundial, pero EEUU de nuevo las hizo famosas bajo el sello de Hollywood y se llevó el mérito.
Dragon Ball (original) y la película americana de Dragon Ball.
Blood, imágen del manga original, Blood, imágen de la película americana.
Imágenes de Death Note: la primera, del manga original; las siguientes, de la película original japonesa, y la última es la portada de la adaptación americana.
4. Sabías que... cuando falleció Osamu Tezuka, el padre del manga, en América se hizo una película de animación de Astroboy, su serie maestra? pero nunca nadie dijo de quién era la hisotira original. De nuevo, los EEUU recibieron todo el mérito.
Trailer de Astroboy.
5. Sabías que... el nuevo éxito de taquillas "ORIGEN" E es un plagio descarado de una novela japonesa y de una película de animación japonesa titulada "PAPRIKA"?
Satoshi Kon, que en paz descanse (murió recientemente) realizó su obra maestra, Paprika, hace ya unos años, una película que causó furor por su maestría, su increíble guión y sus dibujos hipnóticos. Una película que recibió numerosos premios, y una crítica del NEW YORK TIMES que decía: "con esta película se hace evidente que el cine japonés ha alcanzado la luna, mientras que los americanos seguimos con el trasero pegado al cajoncito de arena".
Pues sí, esta película se ha plagiado, con todas sus letras, bajo otro título, ORIGEN, que también es una copia del OVA japonés ORIGIN, que trataba el mismo tema, los sueños y el subconsciente.
Paprika trataba de unos cientificos que habian creado un nuevo invento revolucionario: el mini-DC, un chip que grababa los sueños de las personas y así los médicos podian investigar los subconscientes de sus pacientes para solucionar sus problemas psicologicos. Pero un dia los mini-DC son robados, y alguien empieza a utilizarlos para sus propios fines: asi aparece un "terrorista de los sueños" que comienza a robar los sueños de las personas y a fusionar realidad y ficción. Un thriller trepidante que ha sido plagiado por Hollywood, que está siendo muy aclamado por su "fantástica" ORIGEN. Y quien supo que la hisotira original era japonesa?
Imágenes de Parpika.
Portada de la novela.
Origen.
En Paprika una de las escenas cruciales y más surrealistas también sucede en un pasillo amarillo. Ver para creer.
Trailer de Paprika. Recomiendo verlo, es increíble.
Bien, nada más que decir, solo pediros vuestra opinión. Como habéis reaccionado? POR FAVOR, COMENTAD, NO CUESTA NADA! En serio, si no comentáis cerraré el blog. Yo no hablo con las paredes.
PD: esto es un "intento" de página web personal. La página con la que la creé me timó, me dijo que seria una cosa y al final fue una especie de power point cutre. En fin...
http://www.wix.com/Subaru_kodona/monsieur-rococo
Etiquetas:
JapanTODAY *notícias*,
otros,
plagiando Japón
martes, 31 de agosto de 2010
A LO GRANDE
¿Quien dijo que los americanos lo hacían todo a lo grande? Una estatua de Hello Kitty de 8 metros en Odaiba o un robot de Gudam Seed a escala real en Shizuoka nos demuestra que no solo ellos pueden hacerlo.
ver para creer.
ver para creer.
sábado, 14 de agosto de 2010
COME BACK!
Ya he vuelto de vacaciones, así que porfin puedo retomar este blog. Espero que los seguidores de este blog no se hayann cansado y lo hayan abandonado!! Parece que no, ya que los seguidores aumentan... ya son 15!! Muchísimas gracias a todos!!
Pues he ido de vacaciones a un pueblo de Aragón llamado Aguaviva, porque allí tenemos una casa. Allí todpo es muy rural... granjas... huertos... gente mayor sentada por la calle... y olor a pocilga y a abono. Guajs! Me he dado cuenta de que soy un chico de ciudad.
Pero como no hay contaminación (porque de hecho no hay nada) de noche se podían ver todas las estrellas. Era precioso!! También fuimos a ver granjas de vacas y una pocilga (yo no aguantaba la peste, era vomitiva).
Pues he ido de vacaciones a un pueblo de Aragón llamado Aguaviva, porque allí tenemos una casa. Allí todpo es muy rural... granjas... huertos... gente mayor sentada por la calle... y olor a pocilga y a abono. Guajs! Me he dado cuenta de que soy un chico de ciudad.
Pero como no hay contaminación (porque de hecho no hay nada) de noche se podían ver todas las estrellas. Era precioso!! También fuimos a ver granjas de vacas y una pocilga (yo no aguantaba la peste, era vomitiva).
Nos ibamos a bañar a un río, y el agua estaba muy fría! Pero como el sol era tórrido, tenías que meterte!!
ahi me teneis, en el comedor de la casa!! con mi nueva camiseta de OSAKA!!!!!!(*____________*) me encanta!!
bueno, no me alargo mas que esto no viene a cuento en este blog. pero tengo k dar una noticia: me he creado un webcomic!! está colgado en subcultura, espero k lo visiteis y comenteis!! no es manga ni nada, pero creo que es entretenido igual. pasad!! se llama "EN LA ONDA"! esta es la descripción!:
"Desde tiempos inmemoriales, las tendencias y las modas han preocupado a la humanidad. Un comic de crítica y humor que muestra la faceta más absurda del ser humano."
nos vemos!!
jueves, 29 de julio de 2010
MANGA, VACACIONES Y ARTE.
Sobre mí.
QUÉ TIPO DE ARTE ERES?
Es la pregunta que se me ha ocurrido para la entrada de hoy. Pero antes de haceros este cuestionario para adivinar con qué tipo de arte os identificáis más segun vuestra personalidad, dejad que os de una... no, dos notícias, una relevante y la otra no tanto.
Primero... estoy dibujando un nuevo manga!!!!! Ya sabéis que yo, a pesar de darme cada año un trompazo, nunca dejo de participar en los pocos(casi inexistentes) concursos manga de España, en este caso el concurso manga Norma Editorial, el más importante(de hecho, el único actualmente). Quien gane cobrará 2.000 euros y publicará su manga!!!! yaaaay! Ya sabéis que para mi el dinero es lo de menos, yo lo hago por amor al arte (de hecho seria capaz de dibujar comics gratis solo para verlos publicadosXD), así que me presentaré al concurso(mejor dicho, presentare mi obra).
Como las bases del concurso lo prohiben estrictamente, no puedo revelar nada de mi obra por ningun medio de comunicacion, menos aun internet, todo lo que envie debe ser completamente inedito (aunque no se pa que, si no gano nunca...). Así que aun no puedo deciros nada de mi manga, ni siquiera el titulo, pero para poderos enseñar algo (me hace mas ilusion a mi k a voostros enseñarosloXD) he hecho un dibujo que no enviare al concurso, una ilustracion extra, eso si, pintada a ordenador, pork no habia ganas de pintar a mano, que es mucho mas laborioso(con el ordena pinto fatal por eso, perdonadme).
ahi va la imagen, con nuestros dos protas de la historia!
como el dibujo no me ha dado tiempo a acabarlo, os he puesto este trocito en el cual salen solo las cabezas(en la ilu original sale el cuerpo y todo) prometo poner el dibujo acabado cuando vuelva de vacaciones!
y es que esa es la segunda noticia: me voy de vacaciones, y durante 15 dias este blog estara mueerto. nooooooo seguro que los seguidores se me vaaaaan
no me lo tengais en cuenta, es que alli donde voy no hay conexion a internet T_T aaagh seguro que se m muere el blog! tened paciencia, pliiis!!!
y ahora, el cuestionario! qué tipo de arte eres????
-Arte griogo-romano: eres racional, te gustan las cosas relajantes, el órden y que todo se haga de manera racional. Te gusta adquirir conocimiento, eres racional, no crees en supersticiones y tienes confianza en ti mismo.
-arte japonés tradicional: eres una persona tranquila y pacífica. Te gusta el silencio, el órden, y admirar la naturaleza. Te gustan las cosas hogareñas, estar en tu casa, tranuilamente. No te gustan las cosas recargadas, prefieres el minimalismo. Te atraen las cosas efímeras, te parecen bellas por el hecho de saber que pronto su belleza morirá. Eres poético y soñador, crees que quizás existe algo en el más allá.(esto ultimo es opcional).
-arte rococó francés: te encantan las cosas recargadas y llenas de fantasía. Te dejas llevar por tus impulsos y tu imaginación, vuelas más allá de la realidad a un mundo de fantasía, no te gusta regirte por principios racionales, eres muypasional y apasionadoXD. Te gusta lo aristocrático, y que todo esté lleno de adornos y detalles. Te gusta lo suntuoso, majestuoso y festivo. Te dejas cegar por todo lo que reluce, y eres un poco vanidos/a. Te gustan las historias de amor llenas de misterio . La belleza la encuentras en las cosas majestuosas, recargadas y hasta un poco cursis.
.arte modenista: fantasioso, pero no demasiado. Aunque te gusta soñar, sabes tocar con los pies en el suelo. Te gustan las cosas coloridas, llenas de fantasia e imaginacion. te gusta innovar, pero sin perder las costmbres de toda la vida. de tanto nen tanto te gusta rediseñar tu vida o tu entorno, pero sin hacerlo desaparecer del todo. Te gusta admirar la naturlaeza, y lo que te parece más bello es lo majestuoso y lleno de clorido. Las flores son tu punto debil: te encanta su olor y su color!
-arte egipcio: tienes muchas supersticiones y crees en criaturas del más alla´. te gusyan las cosas simples, pero mjestuosas, que sean elegantes, pero sobrias. Optas por las lineas rectas y ordenadas, pero tampoco lo quieres todo vacio, te gusta tener una decoracion que vaya a juego con el entorno(eso si, sin recargar, eso nunca). te gustan las cosas exóticas y lejanas, envueltas de misterio.
qué arte eres????? decídmelo!!!!!!!!!
rococo frances.
arte japones tradicional.
arte griego tradicional.
arte egípcio.
arte modernista catalán.
yo soy impepinablemente rococo francesXDD aunk tambien tengo algunas cosas del arte japones tradicional, pero me vence el rococo.
qué arte sois?? que os parece la ilu de hoy de mis protas??? COMENTAD, ES FUNDAMENTAL, PORFAVOR, COMENTAD! PLEASE, COMMENT!!
HASTA DENTRO DE 15 DÍAS!
QUÉ TIPO DE ARTE ERES?
Es la pregunta que se me ha ocurrido para la entrada de hoy. Pero antes de haceros este cuestionario para adivinar con qué tipo de arte os identificáis más segun vuestra personalidad, dejad que os de una... no, dos notícias, una relevante y la otra no tanto.
Primero... estoy dibujando un nuevo manga!!!!! Ya sabéis que yo, a pesar de darme cada año un trompazo, nunca dejo de participar en los pocos(casi inexistentes) concursos manga de España, en este caso el concurso manga Norma Editorial, el más importante(de hecho, el único actualmente). Quien gane cobrará 2.000 euros y publicará su manga!!!! yaaaay! Ya sabéis que para mi el dinero es lo de menos, yo lo hago por amor al arte (de hecho seria capaz de dibujar comics gratis solo para verlos publicadosXD), así que me presentaré al concurso(mejor dicho, presentare mi obra).
Como las bases del concurso lo prohiben estrictamente, no puedo revelar nada de mi obra por ningun medio de comunicacion, menos aun internet, todo lo que envie debe ser completamente inedito (aunque no se pa que, si no gano nunca...). Así que aun no puedo deciros nada de mi manga, ni siquiera el titulo, pero para poderos enseñar algo (me hace mas ilusion a mi k a voostros enseñarosloXD) he hecho un dibujo que no enviare al concurso, una ilustracion extra, eso si, pintada a ordenador, pork no habia ganas de pintar a mano, que es mucho mas laborioso(con el ordena pinto fatal por eso, perdonadme).
ahi va la imagen, con nuestros dos protas de la historia!
como el dibujo no me ha dado tiempo a acabarlo, os he puesto este trocito en el cual salen solo las cabezas(en la ilu original sale el cuerpo y todo) prometo poner el dibujo acabado cuando vuelva de vacaciones!
y es que esa es la segunda noticia: me voy de vacaciones, y durante 15 dias este blog estara mueerto. nooooooo seguro que los seguidores se me vaaaaan
no me lo tengais en cuenta, es que alli donde voy no hay conexion a internet T_T aaagh seguro que se m muere el blog! tened paciencia, pliiis!!!
y ahora, el cuestionario! qué tipo de arte eres????
-Arte griogo-romano: eres racional, te gustan las cosas relajantes, el órden y que todo se haga de manera racional. Te gusta adquirir conocimiento, eres racional, no crees en supersticiones y tienes confianza en ti mismo.
-arte japonés tradicional: eres una persona tranquila y pacífica. Te gusta el silencio, el órden, y admirar la naturaleza. Te gustan las cosas hogareñas, estar en tu casa, tranuilamente. No te gustan las cosas recargadas, prefieres el minimalismo. Te atraen las cosas efímeras, te parecen bellas por el hecho de saber que pronto su belleza morirá. Eres poético y soñador, crees que quizás existe algo en el más allá.(esto ultimo es opcional).
-arte rococó francés: te encantan las cosas recargadas y llenas de fantasía. Te dejas llevar por tus impulsos y tu imaginación, vuelas más allá de la realidad a un mundo de fantasía, no te gusta regirte por principios racionales, eres muypasional y apasionadoXD. Te gusta lo aristocrático, y que todo esté lleno de adornos y detalles. Te gusta lo suntuoso, majestuoso y festivo. Te dejas cegar por todo lo que reluce, y eres un poco vanidos/a. Te gustan las historias de amor llenas de misterio . La belleza la encuentras en las cosas majestuosas, recargadas y hasta un poco cursis.
.arte modenista: fantasioso, pero no demasiado. Aunque te gusta soñar, sabes tocar con los pies en el suelo. Te gustan las cosas coloridas, llenas de fantasia e imaginacion. te gusta innovar, pero sin perder las costmbres de toda la vida. de tanto nen tanto te gusta rediseñar tu vida o tu entorno, pero sin hacerlo desaparecer del todo. Te gusta admirar la naturlaeza, y lo que te parece más bello es lo majestuoso y lleno de clorido. Las flores son tu punto debil: te encanta su olor y su color!
-arte egipcio: tienes muchas supersticiones y crees en criaturas del más alla´. te gusyan las cosas simples, pero mjestuosas, que sean elegantes, pero sobrias. Optas por las lineas rectas y ordenadas, pero tampoco lo quieres todo vacio, te gusta tener una decoracion que vaya a juego con el entorno(eso si, sin recargar, eso nunca). te gustan las cosas exóticas y lejanas, envueltas de misterio.
qué arte eres????? decídmelo!!!!!!!!!
rococo frances.
arte japones tradicional.
arte griego tradicional.
arte egípcio.
arte modernista catalán.
yo soy impepinablemente rococo francesXDD aunk tambien tengo algunas cosas del arte japones tradicional, pero me vence el rococo.
qué arte sois?? que os parece la ilu de hoy de mis protas??? COMENTAD, ES FUNDAMENTAL, PORFAVOR, COMENTAD! PLEASE, COMMENT!!
HASTA DENTRO DE 15 DÍAS!
domingo, 25 de julio de 2010
AO NO HONOO
EL RESPLANDOR AZUL: PELÍCULAS QUE MARCAN A LAS PERSONAS
Críticas.
Ayer, gracias a unas personas muy amables que subtitularon esta película en lengua hispana, pude ver la película Ao no Honoo (que significa "El resplandor azul"), protagonizada por Kazunari Ninomiya, uno de los integrantes del grupo de J-Pop Arashi.
Tengo que decir que no soy de esas personas que ve películas en el ordenador, y menos de un tirón(eso no lo hago ni con mis favoritas) pero esta pelícuíla atrapa de tal modo que no pude parar hasta terminar las casi dos horas de su duración. Es una peplícula de nacuionalidad japonesa, pero no penséis que es por ese motivo por el cual me impresionó como lo hizo. De hecho, no veo muchas películas japonesas, y algunas de ellas no me han gustado, pero esta fue especial.
Es una obra de arte, llena de sensibilidad, que transmite unos sentimientos muy profundos. Indaga en el alma del ser humano, inspecciona sus sentimientos. Te hace sentir un gran vacío, porque ves la soledad que se puede llegar a sentir.
Este drama , que data del 2003 y que fue dirigida por Yukio Ninagawa, trata de Shūichi Kushimori , un estudiante de instituto de 17 años que vive felizmente con su madre y su hermana. Un día sin previo aviso, su su desaparecido padrastro aparece en su hogar cual aparición, después de una larga ausencia.
El ambiente familiar se esfuma, y de nuevo vuelve a reinar el miedo, pues su padrastro es un hombre muy bebedor, que ya pegó a su madre cuando él era muy pequeño. Se divorciaron, pero ahora ha vuelto.
Shuichi no puede soportar la asfixiante situación en la que se encuentra, así que decide tomar medidas desesperadas.
Esta es la triste hisotira de un chico solitario que lo dio todo por su familia.
Miradla, en serio, es increíble. Una pleícula que aquí obviamente no ha llegado(somos así de racistas) pero que no os podéis perder.
Aquí os dejo el link!
http://www.youtube.com/watch?v=p2n5ODZ56cg&videos=kGvT6kulhOM
por si alguien no se anima a verla aun, dejo el trailer, a ver que le parece(aunque recomiendo ver la peli sin ver el trailer, así no habéis visto ciertas cosas).
Este de aquí abajo es un trailer un poco más largo por quien quiera ver aun másXD que no lo recomiendo, eh?? (atención! se atasca a la mitad y de ahí no sigue).
A COMENTAR, PEDAZO DE RACANOS!!xd NO VA EN BROMA! QUIERO COMENTARIOS!! SOIS NECESARIOS PARA ESTE BLOG, EN SERIO, SINO PARA QUIÉN LO HAGO??!
Críticas.
Ayer, gracias a unas personas muy amables que subtitularon esta película en lengua hispana, pude ver la película Ao no Honoo (que significa "El resplandor azul"), protagonizada por Kazunari Ninomiya, uno de los integrantes del grupo de J-Pop Arashi.
Tengo que decir que no soy de esas personas que ve películas en el ordenador, y menos de un tirón(eso no lo hago ni con mis favoritas) pero esta pelícuíla atrapa de tal modo que no pude parar hasta terminar las casi dos horas de su duración. Es una peplícula de nacuionalidad japonesa, pero no penséis que es por ese motivo por el cual me impresionó como lo hizo. De hecho, no veo muchas películas japonesas, y algunas de ellas no me han gustado, pero esta fue especial.
Es una obra de arte, llena de sensibilidad, que transmite unos sentimientos muy profundos. Indaga en el alma del ser humano, inspecciona sus sentimientos. Te hace sentir un gran vacío, porque ves la soledad que se puede llegar a sentir.
Este drama , que data del 2003 y que fue dirigida por Yukio Ninagawa, trata de Shūichi Kushimori , un estudiante de instituto de 17 años que vive felizmente con su madre y su hermana. Un día sin previo aviso, su su desaparecido padrastro aparece en su hogar cual aparición, después de una larga ausencia.
El ambiente familiar se esfuma, y de nuevo vuelve a reinar el miedo, pues su padrastro es un hombre muy bebedor, que ya pegó a su madre cuando él era muy pequeño. Se divorciaron, pero ahora ha vuelto.
Shuichi no puede soportar la asfixiante situación en la que se encuentra, así que decide tomar medidas desesperadas.
Esta es la triste hisotira de un chico solitario que lo dio todo por su familia.
Miradla, en serio, es increíble. Una pleícula que aquí obviamente no ha llegado(somos así de racistas) pero que no os podéis perder.
Aquí os dejo el link!
http://www.youtube.com/watch?v=p2n5ODZ56cg&videos=kGvT6kulhOM
por si alguien no se anima a verla aun, dejo el trailer, a ver que le parece(aunque recomiendo ver la peli sin ver el trailer, así no habéis visto ciertas cosas).
Este de aquí abajo es un trailer un poco más largo por quien quiera ver aun másXD que no lo recomiendo, eh?? (atención! se atasca a la mitad y de ahí no sigue).
A COMENTAR, PEDAZO DE RACANOS!!xd NO VA EN BROMA! QUIERO COMENTARIOS!! SOIS NECESARIOS PARA ESTE BLOG, EN SERIO, SINO PARA QUIÉN LO HAGO??!
jueves, 22 de julio de 2010
INUYASHA LLEGA A SU DESENLACE?!
INUYASHA TIENE CUATRO FINALES ALTERNATIVOS, PARA TODOS LOS ESPECTADORES Y GUSTOS.
JapanTODAY
El manga Inuyasha, de Rumiko Takahashi, parecía no llegar nunca a su desenlace, aunque para los verdaderos fans nunca debía llegar este momento!
Sin embargo, todo llega a su fin, y así, en Japón, el manga finalizó, y a su vez el anime de esta serie, que, al igual que el manga original, se ha traducido a casi todas las lenguas.
Pero eso no significa que este desenlace lelgara a todos estos paises: de hecho, los capítulos de esta obra maestra han dejado de llegar a nuestro país desde hace ya 4 años, y los fans ya han perdido la esperanza de que se compren más.
Sin embargo, gracias a la magia de Internet, este desenlace ha llegado a nosotros (en pequeñas porciones) y nos permiten imaginarnos como acaba todo. Sin embargo, ocurrió algo desconcertante.
Primero llegó un desenlace en el cual Naraku moría, pero la esfera de las cuatro almas se volvía a fragmentar en miles de pedacitos, y por tanto volvían a emprender la búsqueda de la joya, cerrando la historia con un final cíclico.
En este final, Kikyo moría y Inuyasha se quedaba conb Kagome. Miroku y Sango terminaban juntos y fromaban su propia família por su cuenta, alejándose de los protagonistas.
Pero más tarde llegó otro final! En este, Inuyasha moría junto a Kikyo para salvar el mundo de las garras de Naraku y la esfera contaminada. Kagome debía renunciar a su amor, y regresaba a su mundo. Miroku y Sango vivían juntos en la era medieval, pero Miroku conservaba el agujero de sumano, así que tenía los años contados.
Pero, tras este deprimente desenlace...¡aun no se había visto todo!
Sacaron un nuevo desenlace, en el cual Kagome e Inuyasha derrotaban a Naraku, destruían la esfera para siempre y regresaban al mundo de Kagome (por lo tanto, Inuyasha renunciaba a ser un demonio). Miroku y Sango seguían en la era medieval y procreaban.
Pero ni así la historia había terminado! Aún tenía que salir a la venta un nuevo y último desenlace: Inuyasha y Kagome derrotaban a Naraku (eso fijo) , pero Miroku moría por salvar la vida de Sango y Kohaku. Finalmente, Sango le revive con un beso (¿?) y ambos viven felices, y procrean en grandes cantidades. Inuyasha vive con ellos en el pueblo, con Shippo y Kirara, pero Kagome regresa a su mundo. Tres años después, regresa y encuentra todo muy cambiado: Sango y Miroku se han casado, y tienen dos hijitas y un niño encantadores!
Koga, el hombre lobo, finalmente se ha casado con Ayame, la chica del clan rival, y todos viven felices y comen perdices. Kikyo está muerta, Kaede, su hermana, muere de vejez y Kagome le toma el relevo, convirtiendose en sacerdotisa de la esfera y esposa de Inuyasha, viviendo en el mundo medieval.
Todos estos desenlaces llenaron 26 episodios, y formaron lo que se llama "Inuyasha Hanketsu-ken".
Qué final preferís vosotros? Creéis que han hecho bien en crear cuatro finales distintos?
En mi opinión no. Es cierto que contentan a todo el público, pero así han dejado el manga sin un final real. Quién sabe qué fue realmente de los personajes?
Quien quiera quedarse sin respiración, que mire este video! La muerte de Kikyo!
(la muerte de Kikyo, precioso! Mirad a partir del minuto 2:40 hasta el final!)
Yo, personalmente, me quedo con lep rimer final, (este) que para mi fue el auténtico. Me encantó la escena en que Inuyasha confiesa sus sentimientos a Kikyo antes de que esta muera, y ella le regala su primera sonrisa! Además, ambos lloran (algo nuevo!) y Inuyasha, en un impulso incontrolable...la besa!!!! Y con mucha pasión!
Tras esto el alma de Kikyo se eleva al cielo y descansa en paz. Qué bonito!(soy fan de Kikyo forever!)
Ah! y Kagura, la maga del viento, muere, pero se sobreentiende que ella y Sesshomaru estaban enamorados! Abajo de este video os dejo la version resumida de dos minutos para quien quiera ir a la escena culminante directamente!
A continuación os dejo la web donde podrñeis ver, en fragmentos mucho más breves, los otros tres finales alternativos.
http://www.google.es/imgres?imgurl=http://i.ytimg.com/vi/26mSz29VAbs/0.jpg&imgrefurl=http://www.musicasenlinea.com/videos/sango-miroku-%3B97JbGlzBZAA.html&usg=__T4VE9sLPVBP450J0y9YbbVBDYp8=&h=360&w=480&sz=10&hl=es&start=461&um=1&itbs=1&tbnid=LSsXy4jChgw1LM:&tbnh=97&tbnw=129&prev=/images%3Fq%3Dmiroku%26start%3D441%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26ndsp%3D21%26tbs%3Disch:1
COMENTAD!!DECIDME CUAL ES VUESTRO FINAL FAVORITO!
JapanTODAY
El manga Inuyasha, de Rumiko Takahashi, parecía no llegar nunca a su desenlace, aunque para los verdaderos fans nunca debía llegar este momento!
Sin embargo, todo llega a su fin, y así, en Japón, el manga finalizó, y a su vez el anime de esta serie, que, al igual que el manga original, se ha traducido a casi todas las lenguas.
Pero eso no significa que este desenlace lelgara a todos estos paises: de hecho, los capítulos de esta obra maestra han dejado de llegar a nuestro país desde hace ya 4 años, y los fans ya han perdido la esperanza de que se compren más.
Sin embargo, gracias a la magia de Internet, este desenlace ha llegado a nosotros (en pequeñas porciones) y nos permiten imaginarnos como acaba todo. Sin embargo, ocurrió algo desconcertante.
Primero llegó un desenlace en el cual Naraku moría, pero la esfera de las cuatro almas se volvía a fragmentar en miles de pedacitos, y por tanto volvían a emprender la búsqueda de la joya, cerrando la historia con un final cíclico.
En este final, Kikyo moría y Inuyasha se quedaba conb Kagome. Miroku y Sango terminaban juntos y fromaban su propia família por su cuenta, alejándose de los protagonistas.
Pero más tarde llegó otro final! En este, Inuyasha moría junto a Kikyo para salvar el mundo de las garras de Naraku y la esfera contaminada. Kagome debía renunciar a su amor, y regresaba a su mundo. Miroku y Sango vivían juntos en la era medieval, pero Miroku conservaba el agujero de sumano, así que tenía los años contados.
Pero, tras este deprimente desenlace...¡aun no se había visto todo!
Sacaron un nuevo desenlace, en el cual Kagome e Inuyasha derrotaban a Naraku, destruían la esfera para siempre y regresaban al mundo de Kagome (por lo tanto, Inuyasha renunciaba a ser un demonio). Miroku y Sango seguían en la era medieval y procreaban.
Pero ni así la historia había terminado! Aún tenía que salir a la venta un nuevo y último desenlace: Inuyasha y Kagome derrotaban a Naraku (eso fijo) , pero Miroku moría por salvar la vida de Sango y Kohaku. Finalmente, Sango le revive con un beso (¿?) y ambos viven felices, y procrean en grandes cantidades. Inuyasha vive con ellos en el pueblo, con Shippo y Kirara, pero Kagome regresa a su mundo. Tres años después, regresa y encuentra todo muy cambiado: Sango y Miroku se han casado, y tienen dos hijitas y un niño encantadores!
Koga, el hombre lobo, finalmente se ha casado con Ayame, la chica del clan rival, y todos viven felices y comen perdices. Kikyo está muerta, Kaede, su hermana, muere de vejez y Kagome le toma el relevo, convirtiendose en sacerdotisa de la esfera y esposa de Inuyasha, viviendo en el mundo medieval.
Todos estos desenlaces llenaron 26 episodios, y formaron lo que se llama "Inuyasha Hanketsu-ken".
Qué final preferís vosotros? Creéis que han hecho bien en crear cuatro finales distintos?
En mi opinión no. Es cierto que contentan a todo el público, pero así han dejado el manga sin un final real. Quién sabe qué fue realmente de los personajes?
Quien quiera quedarse sin respiración, que mire este video! La muerte de Kikyo!
(la muerte de Kikyo, precioso! Mirad a partir del minuto 2:40 hasta el final!)
Yo, personalmente, me quedo con lep rimer final, (este) que para mi fue el auténtico. Me encantó la escena en que Inuyasha confiesa sus sentimientos a Kikyo antes de que esta muera, y ella le regala su primera sonrisa! Además, ambos lloran (algo nuevo!) y Inuyasha, en un impulso incontrolable...la besa!!!! Y con mucha pasión!
Tras esto el alma de Kikyo se eleva al cielo y descansa en paz. Qué bonito!(soy fan de Kikyo forever!)
Ah! y Kagura, la maga del viento, muere, pero se sobreentiende que ella y Sesshomaru estaban enamorados! Abajo de este video os dejo la version resumida de dos minutos para quien quiera ir a la escena culminante directamente!
A continuación os dejo la web donde podrñeis ver, en fragmentos mucho más breves, los otros tres finales alternativos.
http://www.google.es/imgres?imgurl=http://i.ytimg.com/vi/26mSz29VAbs/0.jpg&imgrefurl=http://www.musicasenlinea.com/videos/sango-miroku-%3B97JbGlzBZAA.html&usg=__T4VE9sLPVBP450J0y9YbbVBDYp8=&h=360&w=480&sz=10&hl=es&start=461&um=1&itbs=1&tbnid=LSsXy4jChgw1LM:&tbnh=97&tbnw=129&prev=/images%3Fq%3Dmiroku%26start%3D441%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26ndsp%3D21%26tbs%3Disch:1
COMENTAD!!DECIDME CUAL ES VUESTRO FINAL FAVORITO!
martes, 13 de julio de 2010
HIDETOSHI NAKATA, FUTBOLISTA Y MODELO
LA NUEVA IMAGEN DE CALVIN KLEIN X
JapanTODAY, 13 de julio de 2010
CALVIN KLEIN APUESTA POR LA BELLEZA ORIENTAL
Japón se está infiltrando en muchos campos de nuestra sociedad, y recientemente lo ha hecho en el campo de la publicidad, concretamente de la ropa interior. Y no de una marca poco conocida: estamos hablando de Calvin Klein, que parece que ha cambiado los hombres de color por los de ojos rasgados.
Conservando su característico blanco y negro, Calvin Klein presenta su nueva colección de ropa interior, Calvin Klein X, representada por cuatro hombres de nacionalidades diferentes, entre ellos, por primera vez, un japonés, Hidetoshi Nakata. Este está acompañado por Kellan Lutz, Mechad Brooks, y el español Fernando Verdasco.
Nakata, un futbolista nipón de renombre, ha colaborado con su imagen en esta provocativa campaña de ropa interior masculina con el lema "mark your spot" (que parece dirigida más bien a un público femenino por lo que dicen los modelos) representando a su país con una ropa interior en la que está escrita la palabra "JAPAN".
Por lo visto los parámetros de belleza están cambiando su rumbo, y ahora se lleva más un cuerpo esbelto y unos ojos rasgados.
A conitnuación podréis ver el spot publicitario oficial en el cual Hidetoshi Nakata aparece en primer lugar.
El anuncio exclusivo de Hidetoshi Nakata.
Fuente de información: una mirada hacia Japón.
COMENTAR NO CUESTA NADA.
JapanTODAY, 13 de julio de 2010
CALVIN KLEIN APUESTA POR LA BELLEZA ORIENTAL
Japón se está infiltrando en muchos campos de nuestra sociedad, y recientemente lo ha hecho en el campo de la publicidad, concretamente de la ropa interior. Y no de una marca poco conocida: estamos hablando de Calvin Klein, que parece que ha cambiado los hombres de color por los de ojos rasgados.
Conservando su característico blanco y negro, Calvin Klein presenta su nueva colección de ropa interior, Calvin Klein X, representada por cuatro hombres de nacionalidades diferentes, entre ellos, por primera vez, un japonés, Hidetoshi Nakata. Este está acompañado por Kellan Lutz, Mechad Brooks, y el español Fernando Verdasco.
Nakata, un futbolista nipón de renombre, ha colaborado con su imagen en esta provocativa campaña de ropa interior masculina con el lema "mark your spot" (que parece dirigida más bien a un público femenino por lo que dicen los modelos) representando a su país con una ropa interior en la que está escrita la palabra "JAPAN".
Por lo visto los parámetros de belleza están cambiando su rumbo, y ahora se lleva más un cuerpo esbelto y unos ojos rasgados.
A conitnuación podréis ver el spot publicitario oficial en el cual Hidetoshi Nakata aparece en primer lugar.
El anuncio exclusivo de Hidetoshi Nakata.
Fuente de información: una mirada hacia Japón.
COMENTAR NO CUESTA NADA.
Etiquetas:
JapanTODAY *notícias*,
JAW:Japan around the world
sábado, 10 de julio de 2010
SAYONARA, NANA
AI YAZAWA ABANDONA EL MANGA PARA DEDICARSE A LA MODA.
JapanTODAY, 10 de julio de 2010
Todos (o casi todos) conocemos el mundialmente famoso manga titulado Nana. Este manga, de la mano de Ai Yazawa, creadora también de Paradise Kiss, cuenta la historia de dos chicas, Nana Oosaki y Nana Komatsu, que se encuentran "fortuitamente" , empiezan a vivir en el mismo piso, y a descubrirse más y más la una a la otra. Y aunque ambas tienan pareja, su relación va más allá de la amistad: se necesitan la una a la otra, irremediablemente, y aprece que al final, tras salir mal sus historias de amor, su amistad es lo único que sobrevivie a cualquier obstáculo. La obra, impregnada de dramatismo, empieza a ser contada por Nana Komatsu, que ya nos desvela que todo lo que veremos es un recuerdo, y que ahora ambas están separadas por algun motivo, pues Nana siempre lamenta que todo aquello que leemos haya quedado tan atrás. Por lo tanto, al largo de los tomos, vas dándote cuenta de que todo acabará mal, y página a página se confirma más.Finalmente,(cuidado, viene un spoiler!) ambas no volverán a hablarse, todo por culpa de sus historias de amor con otros chicos, que las separan.
Con este trágico final, todos creíamos que la cosa había terminado, pero sorprendentemente siguieron saliendo números de Nana.(ya no sé de qué van porque no los he leído). Posiblemente sea una secuela sacada a petición del público internacional. Pero el frénetico ritmo de trabajo que le exigían a Ai Yazawa fue superior a ella, y cayó en una profunda depresión, además de tener también una salud física precaria por culpa de la gran falta de sueño que le robaba el trabajo todas las noches. Tras ingresar en el hospital, se anunció que no se sabía como acabaría toda esta situación. Finalmente, recientemente Ai Yazawa se ha recuperado (más o menos) y ha anunciado que por su bien no volverá a dibujar Nana nunca más(Nana quedo colgada, por desgracia de miles de miles de fans).
Es más, ya no es manga-ka, ahora se dedicará en cuerpo y alma a su otra gran pasión: la moda(algo que ya había demostrado con su manga Paradise Kiss).
Así, su primera colección de ropa saldrá a la luz muy pronto en un festival de moda de Shibuya.
Esperamos ansiosos ver como se desenvuelve Ai Yazawa en este mundillo, que, en mi opinión, no la liberará en absoluto del estrés.
Versión animada de Nana.
Adaptación del manga a una película de personas.
En la película de peronas (life action) Nana Oosaki es interpretada por la cantante Mika Nakashima.
Fuente de información: Una mirada hacia Japón.
JapanTODAY, 10 de julio de 2010
Todos (o casi todos) conocemos el mundialmente famoso manga titulado Nana. Este manga, de la mano de Ai Yazawa, creadora también de Paradise Kiss, cuenta la historia de dos chicas, Nana Oosaki y Nana Komatsu, que se encuentran "fortuitamente" , empiezan a vivir en el mismo piso, y a descubrirse más y más la una a la otra. Y aunque ambas tienan pareja, su relación va más allá de la amistad: se necesitan la una a la otra, irremediablemente, y aprece que al final, tras salir mal sus historias de amor, su amistad es lo único que sobrevivie a cualquier obstáculo. La obra, impregnada de dramatismo, empieza a ser contada por Nana Komatsu, que ya nos desvela que todo lo que veremos es un recuerdo, y que ahora ambas están separadas por algun motivo, pues Nana siempre lamenta que todo aquello que leemos haya quedado tan atrás. Por lo tanto, al largo de los tomos, vas dándote cuenta de que todo acabará mal, y página a página se confirma más.Finalmente,(cuidado, viene un spoiler!) ambas no volverán a hablarse, todo por culpa de sus historias de amor con otros chicos, que las separan.
Con este trágico final, todos creíamos que la cosa había terminado, pero sorprendentemente siguieron saliendo números de Nana.(ya no sé de qué van porque no los he leído). Posiblemente sea una secuela sacada a petición del público internacional. Pero el frénetico ritmo de trabajo que le exigían a Ai Yazawa fue superior a ella, y cayó en una profunda depresión, además de tener también una salud física precaria por culpa de la gran falta de sueño que le robaba el trabajo todas las noches. Tras ingresar en el hospital, se anunció que no se sabía como acabaría toda esta situación. Finalmente, recientemente Ai Yazawa se ha recuperado (más o menos) y ha anunciado que por su bien no volverá a dibujar Nana nunca más(Nana quedo colgada, por desgracia de miles de miles de fans).
Es más, ya no es manga-ka, ahora se dedicará en cuerpo y alma a su otra gran pasión: la moda(algo que ya había demostrado con su manga Paradise Kiss).
Así, su primera colección de ropa saldrá a la luz muy pronto en un festival de moda de Shibuya.
Esperamos ansiosos ver como se desenvuelve Ai Yazawa en este mundillo, que, en mi opinión, no la liberará en absoluto del estrés.
Versión animada de Nana.
Adaptación del manga a una película de personas.
En la película de peronas (life action) Nana Oosaki es interpretada por la cantante Mika Nakashima.
Fuente de información: Una mirada hacia Japón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)