EL RESPLANDOR AZUL: PELÍCULAS QUE MARCAN A LAS PERSONAS
Críticas.
Ayer, gracias a unas personas muy amables que subtitularon esta película en lengua hispana, pude ver la película Ao no Honoo (que significa "El resplandor azul"), protagonizada por Kazunari Ninomiya, uno de los integrantes del grupo de J-Pop Arashi.
Tengo que decir que no soy de esas personas que ve películas en el ordenador, y menos de un tirón(eso no lo hago ni con mis favoritas) pero esta pelícuíla atrapa de tal modo que no pude parar hasta terminar las casi dos horas de su duración. Es una peplícula de nacuionalidad japonesa, pero no penséis que es por ese motivo por el cual me impresionó como lo hizo. De hecho, no veo muchas películas japonesas, y algunas de ellas no me han gustado, pero esta fue especial.
Es una obra de arte, llena de sensibilidad, que transmite unos sentimientos muy profundos. Indaga en el alma del ser humano, inspecciona sus sentimientos. Te hace sentir un gran vacío, porque ves la soledad que se puede llegar a sentir.
Este drama , que data del 2003 y que fue dirigida por Yukio Ninagawa, trata de Shūichi Kushimori , un estudiante de instituto de 17 años que vive felizmente con su madre y su hermana. Un día sin previo aviso, su su desaparecido padrastro aparece en su hogar cual aparición, después de una larga ausencia.
El ambiente familiar se esfuma, y de nuevo vuelve a reinar el miedo, pues su padrastro es un hombre muy bebedor, que ya pegó a su madre cuando él era muy pequeño. Se divorciaron, pero ahora ha vuelto.
Shuichi no puede soportar la asfixiante situación en la que se encuentra, así que decide tomar medidas desesperadas.
Esta es la triste hisotira de un chico solitario que lo dio todo por su familia.
Miradla, en serio, es increíble. Una pleícula que aquí obviamente no ha llegado(somos así de racistas) pero que no os podéis perder.
Aquí os dejo el link!
http://www.youtube.com/watch?v=p2n5ODZ56cg&videos=kGvT6kulhOM
por si alguien no se anima a verla aun, dejo el trailer, a ver que le parece(aunque recomiendo ver la peli sin ver el trailer, así no habéis visto ciertas cosas).
Este de aquí abajo es un trailer un poco más largo por quien quiera ver aun másXD que no lo recomiendo, eh?? (atención! se atasca a la mitad y de ahí no sigue).
A COMENTAR, PEDAZO DE RACANOS!!xd NO VA EN BROMA! QUIERO COMENTARIOS!! SOIS NECESARIOS PARA ESTE BLOG, EN SERIO, SINO PARA QUIÉN LO HAGO??!
Vistas de página la semana pasada
domingo, 25 de julio de 2010
jueves, 22 de julio de 2010
INUYASHA LLEGA A SU DESENLACE?!
INUYASHA TIENE CUATRO FINALES ALTERNATIVOS, PARA TODOS LOS ESPECTADORES Y GUSTOS.
JapanTODAY
El manga Inuyasha, de Rumiko Takahashi, parecía no llegar nunca a su desenlace, aunque para los verdaderos fans nunca debía llegar este momento!
Sin embargo, todo llega a su fin, y así, en Japón, el manga finalizó, y a su vez el anime de esta serie, que, al igual que el manga original, se ha traducido a casi todas las lenguas.
Pero eso no significa que este desenlace lelgara a todos estos paises: de hecho, los capítulos de esta obra maestra han dejado de llegar a nuestro país desde hace ya 4 años, y los fans ya han perdido la esperanza de que se compren más.
Sin embargo, gracias a la magia de Internet, este desenlace ha llegado a nosotros (en pequeñas porciones) y nos permiten imaginarnos como acaba todo. Sin embargo, ocurrió algo desconcertante.
Primero llegó un desenlace en el cual Naraku moría, pero la esfera de las cuatro almas se volvía a fragmentar en miles de pedacitos, y por tanto volvían a emprender la búsqueda de la joya, cerrando la historia con un final cíclico.
En este final, Kikyo moría y Inuyasha se quedaba conb Kagome. Miroku y Sango terminaban juntos y fromaban su propia família por su cuenta, alejándose de los protagonistas.
Pero más tarde llegó otro final! En este, Inuyasha moría junto a Kikyo para salvar el mundo de las garras de Naraku y la esfera contaminada. Kagome debía renunciar a su amor, y regresaba a su mundo. Miroku y Sango vivían juntos en la era medieval, pero Miroku conservaba el agujero de sumano, así que tenía los años contados.
Pero, tras este deprimente desenlace...¡aun no se había visto todo!
Sacaron un nuevo desenlace, en el cual Kagome e Inuyasha derrotaban a Naraku, destruían la esfera para siempre y regresaban al mundo de Kagome (por lo tanto, Inuyasha renunciaba a ser un demonio). Miroku y Sango seguían en la era medieval y procreaban.
Pero ni así la historia había terminado! Aún tenía que salir a la venta un nuevo y último desenlace: Inuyasha y Kagome derrotaban a Naraku (eso fijo) , pero Miroku moría por salvar la vida de Sango y Kohaku. Finalmente, Sango le revive con un beso (¿?) y ambos viven felices, y procrean en grandes cantidades. Inuyasha vive con ellos en el pueblo, con Shippo y Kirara, pero Kagome regresa a su mundo. Tres años después, regresa y encuentra todo muy cambiado: Sango y Miroku se han casado, y tienen dos hijitas y un niño encantadores!
Koga, el hombre lobo, finalmente se ha casado con Ayame, la chica del clan rival, y todos viven felices y comen perdices. Kikyo está muerta, Kaede, su hermana, muere de vejez y Kagome le toma el relevo, convirtiendose en sacerdotisa de la esfera y esposa de Inuyasha, viviendo en el mundo medieval.
Todos estos desenlaces llenaron 26 episodios, y formaron lo que se llama "Inuyasha Hanketsu-ken".
Qué final preferís vosotros? Creéis que han hecho bien en crear cuatro finales distintos?
En mi opinión no. Es cierto que contentan a todo el público, pero así han dejado el manga sin un final real. Quién sabe qué fue realmente de los personajes?
Quien quiera quedarse sin respiración, que mire este video! La muerte de Kikyo!
(la muerte de Kikyo, precioso! Mirad a partir del minuto 2:40 hasta el final!)
Yo, personalmente, me quedo con lep rimer final, (este) que para mi fue el auténtico. Me encantó la escena en que Inuyasha confiesa sus sentimientos a Kikyo antes de que esta muera, y ella le regala su primera sonrisa! Además, ambos lloran (algo nuevo!) y Inuyasha, en un impulso incontrolable...la besa!!!! Y con mucha pasión!
Tras esto el alma de Kikyo se eleva al cielo y descansa en paz. Qué bonito!(soy fan de Kikyo forever!)
Ah! y Kagura, la maga del viento, muere, pero se sobreentiende que ella y Sesshomaru estaban enamorados! Abajo de este video os dejo la version resumida de dos minutos para quien quiera ir a la escena culminante directamente!
A continuación os dejo la web donde podrñeis ver, en fragmentos mucho más breves, los otros tres finales alternativos.
http://www.google.es/imgres?imgurl=http://i.ytimg.com/vi/26mSz29VAbs/0.jpg&imgrefurl=http://www.musicasenlinea.com/videos/sango-miroku-%3B97JbGlzBZAA.html&usg=__T4VE9sLPVBP450J0y9YbbVBDYp8=&h=360&w=480&sz=10&hl=es&start=461&um=1&itbs=1&tbnid=LSsXy4jChgw1LM:&tbnh=97&tbnw=129&prev=/images%3Fq%3Dmiroku%26start%3D441%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26ndsp%3D21%26tbs%3Disch:1
COMENTAD!!DECIDME CUAL ES VUESTRO FINAL FAVORITO!
JapanTODAY
El manga Inuyasha, de Rumiko Takahashi, parecía no llegar nunca a su desenlace, aunque para los verdaderos fans nunca debía llegar este momento!
Sin embargo, todo llega a su fin, y así, en Japón, el manga finalizó, y a su vez el anime de esta serie, que, al igual que el manga original, se ha traducido a casi todas las lenguas.
Pero eso no significa que este desenlace lelgara a todos estos paises: de hecho, los capítulos de esta obra maestra han dejado de llegar a nuestro país desde hace ya 4 años, y los fans ya han perdido la esperanza de que se compren más.
Sin embargo, gracias a la magia de Internet, este desenlace ha llegado a nosotros (en pequeñas porciones) y nos permiten imaginarnos como acaba todo. Sin embargo, ocurrió algo desconcertante.
Primero llegó un desenlace en el cual Naraku moría, pero la esfera de las cuatro almas se volvía a fragmentar en miles de pedacitos, y por tanto volvían a emprender la búsqueda de la joya, cerrando la historia con un final cíclico.
En este final, Kikyo moría y Inuyasha se quedaba conb Kagome. Miroku y Sango terminaban juntos y fromaban su propia família por su cuenta, alejándose de los protagonistas.
Pero más tarde llegó otro final! En este, Inuyasha moría junto a Kikyo para salvar el mundo de las garras de Naraku y la esfera contaminada. Kagome debía renunciar a su amor, y regresaba a su mundo. Miroku y Sango vivían juntos en la era medieval, pero Miroku conservaba el agujero de sumano, así que tenía los años contados.
Pero, tras este deprimente desenlace...¡aun no se había visto todo!
Sacaron un nuevo desenlace, en el cual Kagome e Inuyasha derrotaban a Naraku, destruían la esfera para siempre y regresaban al mundo de Kagome (por lo tanto, Inuyasha renunciaba a ser un demonio). Miroku y Sango seguían en la era medieval y procreaban.
Pero ni así la historia había terminado! Aún tenía que salir a la venta un nuevo y último desenlace: Inuyasha y Kagome derrotaban a Naraku (eso fijo) , pero Miroku moría por salvar la vida de Sango y Kohaku. Finalmente, Sango le revive con un beso (¿?) y ambos viven felices, y procrean en grandes cantidades. Inuyasha vive con ellos en el pueblo, con Shippo y Kirara, pero Kagome regresa a su mundo. Tres años después, regresa y encuentra todo muy cambiado: Sango y Miroku se han casado, y tienen dos hijitas y un niño encantadores!
Koga, el hombre lobo, finalmente se ha casado con Ayame, la chica del clan rival, y todos viven felices y comen perdices. Kikyo está muerta, Kaede, su hermana, muere de vejez y Kagome le toma el relevo, convirtiendose en sacerdotisa de la esfera y esposa de Inuyasha, viviendo en el mundo medieval.
Todos estos desenlaces llenaron 26 episodios, y formaron lo que se llama "Inuyasha Hanketsu-ken".
Qué final preferís vosotros? Creéis que han hecho bien en crear cuatro finales distintos?
En mi opinión no. Es cierto que contentan a todo el público, pero así han dejado el manga sin un final real. Quién sabe qué fue realmente de los personajes?
Quien quiera quedarse sin respiración, que mire este video! La muerte de Kikyo!
(la muerte de Kikyo, precioso! Mirad a partir del minuto 2:40 hasta el final!)
Yo, personalmente, me quedo con lep rimer final, (este) que para mi fue el auténtico. Me encantó la escena en que Inuyasha confiesa sus sentimientos a Kikyo antes de que esta muera, y ella le regala su primera sonrisa! Además, ambos lloran (algo nuevo!) y Inuyasha, en un impulso incontrolable...la besa!!!! Y con mucha pasión!
Tras esto el alma de Kikyo se eleva al cielo y descansa en paz. Qué bonito!(soy fan de Kikyo forever!)
Ah! y Kagura, la maga del viento, muere, pero se sobreentiende que ella y Sesshomaru estaban enamorados! Abajo de este video os dejo la version resumida de dos minutos para quien quiera ir a la escena culminante directamente!
A continuación os dejo la web donde podrñeis ver, en fragmentos mucho más breves, los otros tres finales alternativos.
http://www.google.es/imgres?imgurl=http://i.ytimg.com/vi/26mSz29VAbs/0.jpg&imgrefurl=http://www.musicasenlinea.com/videos/sango-miroku-%3B97JbGlzBZAA.html&usg=__T4VE9sLPVBP450J0y9YbbVBDYp8=&h=360&w=480&sz=10&hl=es&start=461&um=1&itbs=1&tbnid=LSsXy4jChgw1LM:&tbnh=97&tbnw=129&prev=/images%3Fq%3Dmiroku%26start%3D441%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26ndsp%3D21%26tbs%3Disch:1
COMENTAD!!DECIDME CUAL ES VUESTRO FINAL FAVORITO!
martes, 13 de julio de 2010
HIDETOSHI NAKATA, FUTBOLISTA Y MODELO
LA NUEVA IMAGEN DE CALVIN KLEIN X
JapanTODAY, 13 de julio de 2010
CALVIN KLEIN APUESTA POR LA BELLEZA ORIENTAL
Japón se está infiltrando en muchos campos de nuestra sociedad, y recientemente lo ha hecho en el campo de la publicidad, concretamente de la ropa interior. Y no de una marca poco conocida: estamos hablando de Calvin Klein, que parece que ha cambiado los hombres de color por los de ojos rasgados.
Conservando su característico blanco y negro, Calvin Klein presenta su nueva colección de ropa interior, Calvin Klein X, representada por cuatro hombres de nacionalidades diferentes, entre ellos, por primera vez, un japonés, Hidetoshi Nakata. Este está acompañado por Kellan Lutz, Mechad Brooks, y el español Fernando Verdasco.
Nakata, un futbolista nipón de renombre, ha colaborado con su imagen en esta provocativa campaña de ropa interior masculina con el lema "mark your spot" (que parece dirigida más bien a un público femenino por lo que dicen los modelos) representando a su país con una ropa interior en la que está escrita la palabra "JAPAN".
Por lo visto los parámetros de belleza están cambiando su rumbo, y ahora se lleva más un cuerpo esbelto y unos ojos rasgados.
A conitnuación podréis ver el spot publicitario oficial en el cual Hidetoshi Nakata aparece en primer lugar.
El anuncio exclusivo de Hidetoshi Nakata.
Fuente de información: una mirada hacia Japón.
COMENTAR NO CUESTA NADA.
JapanTODAY, 13 de julio de 2010
CALVIN KLEIN APUESTA POR LA BELLEZA ORIENTAL
Japón se está infiltrando en muchos campos de nuestra sociedad, y recientemente lo ha hecho en el campo de la publicidad, concretamente de la ropa interior. Y no de una marca poco conocida: estamos hablando de Calvin Klein, que parece que ha cambiado los hombres de color por los de ojos rasgados.
Conservando su característico blanco y negro, Calvin Klein presenta su nueva colección de ropa interior, Calvin Klein X, representada por cuatro hombres de nacionalidades diferentes, entre ellos, por primera vez, un japonés, Hidetoshi Nakata. Este está acompañado por Kellan Lutz, Mechad Brooks, y el español Fernando Verdasco.
Nakata, un futbolista nipón de renombre, ha colaborado con su imagen en esta provocativa campaña de ropa interior masculina con el lema "mark your spot" (que parece dirigida más bien a un público femenino por lo que dicen los modelos) representando a su país con una ropa interior en la que está escrita la palabra "JAPAN".
Por lo visto los parámetros de belleza están cambiando su rumbo, y ahora se lleva más un cuerpo esbelto y unos ojos rasgados.
A conitnuación podréis ver el spot publicitario oficial en el cual Hidetoshi Nakata aparece en primer lugar.
El anuncio exclusivo de Hidetoshi Nakata.
Fuente de información: una mirada hacia Japón.
COMENTAR NO CUESTA NADA.
Etiquetas:
JapanTODAY *notícias*,
JAW:Japan around the world
sábado, 10 de julio de 2010
SAYONARA, NANA
AI YAZAWA ABANDONA EL MANGA PARA DEDICARSE A LA MODA.
JapanTODAY, 10 de julio de 2010
Todos (o casi todos) conocemos el mundialmente famoso manga titulado Nana. Este manga, de la mano de Ai Yazawa, creadora también de Paradise Kiss, cuenta la historia de dos chicas, Nana Oosaki y Nana Komatsu, que se encuentran "fortuitamente" , empiezan a vivir en el mismo piso, y a descubrirse más y más la una a la otra. Y aunque ambas tienan pareja, su relación va más allá de la amistad: se necesitan la una a la otra, irremediablemente, y aprece que al final, tras salir mal sus historias de amor, su amistad es lo único que sobrevivie a cualquier obstáculo. La obra, impregnada de dramatismo, empieza a ser contada por Nana Komatsu, que ya nos desvela que todo lo que veremos es un recuerdo, y que ahora ambas están separadas por algun motivo, pues Nana siempre lamenta que todo aquello que leemos haya quedado tan atrás. Por lo tanto, al largo de los tomos, vas dándote cuenta de que todo acabará mal, y página a página se confirma más.Finalmente,(cuidado, viene un spoiler!) ambas no volverán a hablarse, todo por culpa de sus historias de amor con otros chicos, que las separan.
Con este trágico final, todos creíamos que la cosa había terminado, pero sorprendentemente siguieron saliendo números de Nana.(ya no sé de qué van porque no los he leído). Posiblemente sea una secuela sacada a petición del público internacional. Pero el frénetico ritmo de trabajo que le exigían a Ai Yazawa fue superior a ella, y cayó en una profunda depresión, además de tener también una salud física precaria por culpa de la gran falta de sueño que le robaba el trabajo todas las noches. Tras ingresar en el hospital, se anunció que no se sabía como acabaría toda esta situación. Finalmente, recientemente Ai Yazawa se ha recuperado (más o menos) y ha anunciado que por su bien no volverá a dibujar Nana nunca más(Nana quedo colgada, por desgracia de miles de miles de fans).
Es más, ya no es manga-ka, ahora se dedicará en cuerpo y alma a su otra gran pasión: la moda(algo que ya había demostrado con su manga Paradise Kiss).
Así, su primera colección de ropa saldrá a la luz muy pronto en un festival de moda de Shibuya.
Esperamos ansiosos ver como se desenvuelve Ai Yazawa en este mundillo, que, en mi opinión, no la liberará en absoluto del estrés.
Versión animada de Nana.
Adaptación del manga a una película de personas.
En la película de peronas (life action) Nana Oosaki es interpretada por la cantante Mika Nakashima.
Fuente de información: Una mirada hacia Japón.
JapanTODAY, 10 de julio de 2010
Todos (o casi todos) conocemos el mundialmente famoso manga titulado Nana. Este manga, de la mano de Ai Yazawa, creadora también de Paradise Kiss, cuenta la historia de dos chicas, Nana Oosaki y Nana Komatsu, que se encuentran "fortuitamente" , empiezan a vivir en el mismo piso, y a descubrirse más y más la una a la otra. Y aunque ambas tienan pareja, su relación va más allá de la amistad: se necesitan la una a la otra, irremediablemente, y aprece que al final, tras salir mal sus historias de amor, su amistad es lo único que sobrevivie a cualquier obstáculo. La obra, impregnada de dramatismo, empieza a ser contada por Nana Komatsu, que ya nos desvela que todo lo que veremos es un recuerdo, y que ahora ambas están separadas por algun motivo, pues Nana siempre lamenta que todo aquello que leemos haya quedado tan atrás. Por lo tanto, al largo de los tomos, vas dándote cuenta de que todo acabará mal, y página a página se confirma más.Finalmente,(cuidado, viene un spoiler!) ambas no volverán a hablarse, todo por culpa de sus historias de amor con otros chicos, que las separan.
Con este trágico final, todos creíamos que la cosa había terminado, pero sorprendentemente siguieron saliendo números de Nana.(ya no sé de qué van porque no los he leído). Posiblemente sea una secuela sacada a petición del público internacional. Pero el frénetico ritmo de trabajo que le exigían a Ai Yazawa fue superior a ella, y cayó en una profunda depresión, además de tener también una salud física precaria por culpa de la gran falta de sueño que le robaba el trabajo todas las noches. Tras ingresar en el hospital, se anunció que no se sabía como acabaría toda esta situación. Finalmente, recientemente Ai Yazawa se ha recuperado (más o menos) y ha anunciado que por su bien no volverá a dibujar Nana nunca más(Nana quedo colgada, por desgracia de miles de miles de fans).
Es más, ya no es manga-ka, ahora se dedicará en cuerpo y alma a su otra gran pasión: la moda(algo que ya había demostrado con su manga Paradise Kiss).
Así, su primera colección de ropa saldrá a la luz muy pronto en un festival de moda de Shibuya.
Esperamos ansiosos ver como se desenvuelve Ai Yazawa en este mundillo, que, en mi opinión, no la liberará en absoluto del estrés.
Versión animada de Nana.
Adaptación del manga a una película de personas.
En la película de peronas (life action) Nana Oosaki es interpretada por la cantante Mika Nakashima.
Fuente de información: Una mirada hacia Japón.
viernes, 2 de julio de 2010
LOLITAS EN EL CINE Y EN UN PLATÓ DE TELEVISIÓN
DESPUÉS DE SHIMOTSUMA MONOGATARI, LA MODA LOLITA VUELVE AL CINE CON UNA NUEVA PELÍCULA: MISTER ROCOCO.
JapanTODAY 2 de julio dle 2010
Tras el apabullante éxito mundial de la película Shimotsuma Monogatari (más conocida como Kamikaze Girls) una lolita vuelve a protagonizar un film japonés. Pacific Voice Tokyo y Nash Film presentan Mister Rococo, dirigida por Hidata Naoko, protagonizada por la joven actriz Aimi Satsukawa y acompañada con canciones de Anna Tsuchiya(cantante del anime Nana) con canciones como el tema principal, Brave Vibration.
Aún no se sabe prácticamente nada del argumento aquí en Europa, pero por lo visto trata de una lolita poco usual, y la verdad, parece ser muy divertida! Sin duda un film que promete, y que será presentado en el Short Short Film Festival.
Todo comienza cuando una lolita , Momoko, es rechazada por el chico que le gusta. El chico afirma que solo le gustan las mujeres fuertes, así que la protagonista decidirá, a partir de aquel momento, convertirse en una lolita karate-kid. Existe mayor contradicción?
Trailer: http://mrrococo.net/
Y como esta notícia no da para mas, voy a hablar de como esta moda japonesa, la moda lolita, está influenciando en España.
Ha ocurrido al fin algo insólito: unas chicas lolitas y decorers han abierto una tienda en Barcelona de estos estilos!!!!!!!!!! Que chillen las lolitas españolas, que podeis ir a barcelona a comprar vestidos de Baby!! Se llama Madame Chocolat . Además, estas chicas han ido al plató de els Matins, un programa de Cataluña, y han promocionado estas modas!!
Se produjo un debate muy interesante entre dos presentadores, que criticaban que iban disfrazadas y que esa moda no es normal, y otros dos que afrimaban que eso era añlgo nuevo e increíble y que la moda occidental está copiando estas modas tan "raras" para algunos! En este programa habla un diseñador catalán de ropa muy importante que ha viajado a Tokyo para inspirarse en sus modas y el mismo admite que los grandes diseñadores de moda de todo el mundo(que él los conoce) tienen muchas relaciones con Japón y se están copiando de esas modas tokyotas. La última frase del programa, que la dice el presentador es: "si usted cree que estos estilos de moda son una excepción, vayase acostumbrando, porque en pocos años serán la normativa."
Qué queda por decir? El mundo está cambiando, se está japonizando, y yo ya no puedo daros más pruebas. Si lo quieréis creer bien, sino, ya lo creeréis cuando veáis Lolitas por Barcelona!
Para ver el programa, click aquí!!(recomiendo verlo, al menos 2 minmutos!)
http://www.tv3.cat/videos/2995570/Febre-entre-la-joventut-per-la-moda-japonesa
Fotos de Madame Chocolat!
Se encuentra en Passeig de Sant Joan , num.5(metro Arc de Triomf)
Un vestido de Baby y una camiseta de Putumayo!! *__________________*
Anillos Lolita, de pastelitos, galletitas, heladitos, etc.
Decídme que os mparecen estas modas!! Comentad!
JapanTODAY 2 de julio dle 2010
Tras el apabullante éxito mundial de la película Shimotsuma Monogatari (más conocida como Kamikaze Girls) una lolita vuelve a protagonizar un film japonés. Pacific Voice Tokyo y Nash Film presentan Mister Rococo, dirigida por Hidata Naoko, protagonizada por la joven actriz Aimi Satsukawa y acompañada con canciones de Anna Tsuchiya(cantante del anime Nana) con canciones como el tema principal, Brave Vibration.
Aún no se sabe prácticamente nada del argumento aquí en Europa, pero por lo visto trata de una lolita poco usual, y la verdad, parece ser muy divertida! Sin duda un film que promete, y que será presentado en el Short Short Film Festival.
Todo comienza cuando una lolita , Momoko, es rechazada por el chico que le gusta. El chico afirma que solo le gustan las mujeres fuertes, así que la protagonista decidirá, a partir de aquel momento, convertirse en una lolita karate-kid. Existe mayor contradicción?
Trailer: http://mrrococo.net/
Y como esta notícia no da para mas, voy a hablar de como esta moda japonesa, la moda lolita, está influenciando en España.
Ha ocurrido al fin algo insólito: unas chicas lolitas y decorers han abierto una tienda en Barcelona de estos estilos!!!!!!!!!! Que chillen las lolitas españolas, que podeis ir a barcelona a comprar vestidos de Baby!! Se llama Madame Chocolat . Además, estas chicas han ido al plató de els Matins, un programa de Cataluña, y han promocionado estas modas!!
Se produjo un debate muy interesante entre dos presentadores, que criticaban que iban disfrazadas y que esa moda no es normal, y otros dos que afrimaban que eso era añlgo nuevo e increíble y que la moda occidental está copiando estas modas tan "raras" para algunos! En este programa habla un diseñador catalán de ropa muy importante que ha viajado a Tokyo para inspirarse en sus modas y el mismo admite que los grandes diseñadores de moda de todo el mundo(que él los conoce) tienen muchas relaciones con Japón y se están copiando de esas modas tokyotas. La última frase del programa, que la dice el presentador es: "si usted cree que estos estilos de moda son una excepción, vayase acostumbrando, porque en pocos años serán la normativa."
Qué queda por decir? El mundo está cambiando, se está japonizando, y yo ya no puedo daros más pruebas. Si lo quieréis creer bien, sino, ya lo creeréis cuando veáis Lolitas por Barcelona!
Para ver el programa, click aquí!!(recomiendo verlo, al menos 2 minmutos!)
http://www.tv3.cat/videos/2995570/Febre-entre-la-joventut-per-la-moda-japonesa
Fotos de Madame Chocolat!
Se encuentra en Passeig de Sant Joan , num.5(metro Arc de Triomf)
Un vestido de Baby y una camiseta de Putumayo!! *__________________*
Anillos Lolita, de pastelitos, galletitas, heladitos, etc.
Decídme que os mparecen estas modas!! Comentad!
martes, 29 de junio de 2010
TIEMBLA, MARVEL!
EL CÓMIC JAPONÉS SUPERA LAS CIFRAS DE VENTAS DE TODOS LOS TIEMPOS EN EL MUNDO DEL CÓMIC.
JapanTODAY , 29 de Junio del 2010
Ya es una evidencia. El cómic japonés, bautizado como Manga (que literalmente significa dibujos caprichosos) , se ha igualado y ha superado las ventas de todos los demás géneros del comic mudnial, sea de la nacionalidad que sea. Así pues, ha destronado a la mítica editorial Marvel, de los EEUU, a las aventuras del intrépido reportero Tintin(cómic francés), a las peripecias de Astérix y Obélix (franco-belga), como a la mítica Mafalda(sudamericano), ha eclipsado los planteamientos filosóficos de Charlie Brown y ha adelantado al veloz Lucky Luck, más rápido que su sombra.
Unos meses atrás apareció en Internet un rumor de unas estadísticas que aclaraban que el manga era el cómic más vendido de el mundo entero. Finalmente, unos estudios sobre la história del cómic internacional ha demostrado, al fin der manera oficial, que Japón es el nuevo líder en el mundo de las viñetas.
De hecho, el manga no solo gusta, obsesiona: sus fans no solo lo leen como un entretenimiento, se meten en cada página, lo viven, lo sienten, se identifican y se convierten en sus personajes, se disfrazan de ellos, a veces les imitan, crean sus propios comics... es un arte que incita a crear arte. Un arte irracional,que se mueve por institnto, con una especie de poder mágico que atrae a todo el mundo, sin motivo aparente. Y cuando lo pruebas ya no puedes parar: es adictivo.
La prueba: en Japón los mangas se publican en unas revistas que superan los 10.000 ejemplares semanales; en Europa y EEUU se venden en todas las tiendas en cantidades industriales, hay dibujos manga en los cromos, en la tele, en el autobús, en los juguetes, en la ropa, en las mochilas, en las marquesinas de los autbuses, en América los actores de Hollywood ya ruedan películas basadas en mangas, como Death Note, Evangelion o Blood, etc.
El Salón del manga, además, constituye otra prueba: antes el manga aparecía tímidamente en el Salón del cómic como un género exótico vendio de lejanas tierras, pero llego a crear tanta afición, que este salón se le quedó pequeño, así que se separó para crear su salón exclusivo: el Salón del manga, que ya lleva 15 ediciones anuales que reúne , en cada una, 70.000 visitantes. No hay otro género de cómic que tenga un Salón propio. Y aunque el manga no se interpretecorrectamente por la mayoría en nuestro país, pues en los años 80 se creía que era un género exclusivamente erótico, y del año 2000 al 2008 se clasificaba como género infantil, hoy en día se están romipendo porfin esos dogmas y el manga está empezando a verse en las estanterías de las librerías adultas.
De hecho, se podría decir que una de las razones del apabullante triunfo del manga es su multiplicidad de géneros, que abarcan todoipo de géneros y edades: mangas para niñas ( SailorMoon), para chicas( Nana, Paradise Kiss), para niños ( Pokémon, Doraemon), para chicos (Naruto, Bleach, One Piece, Chobits, Detective Conan), para adultos ( 20th Century Boys, Blood, Monster), de temática erótica o yaoi (boys Love)como Sakura Gari, Mahoromatic, Love Hina, etc. En conclusión, el manga triunfa.
La prueba irrefutable es que este año 2009 se premió el manga Nodame Cantabile, de Tomoko Ninomiya, y el manga Pluto, de Naoki Urasawa como mejores cómics del año 2009. Dos mangas han sido los mejores comics este pasado año, y es que su ingenio y su argumento extremadamente inteligente hacen méritos para merecerlo. Si Nietzsche fue el crepúsculo de los ídolos, el manga es el crepúsculo de los mitos del cómic: que tiemble Marvel, que se esconda Mortadelo, que ha llegado una nueva era.
Visto el panorama hay algo que ya nadie puede negar: el manga es ARTE.
JapanTODAY , 29 de Junio del 2010
Ya es una evidencia. El cómic japonés, bautizado como Manga (que literalmente significa dibujos caprichosos) , se ha igualado y ha superado las ventas de todos los demás géneros del comic mudnial, sea de la nacionalidad que sea. Así pues, ha destronado a la mítica editorial Marvel, de los EEUU, a las aventuras del intrépido reportero Tintin(cómic francés), a las peripecias de Astérix y Obélix (franco-belga), como a la mítica Mafalda(sudamericano), ha eclipsado los planteamientos filosóficos de Charlie Brown y ha adelantado al veloz Lucky Luck, más rápido que su sombra.
Unos meses atrás apareció en Internet un rumor de unas estadísticas que aclaraban que el manga era el cómic más vendido de el mundo entero. Finalmente, unos estudios sobre la história del cómic internacional ha demostrado, al fin der manera oficial, que Japón es el nuevo líder en el mundo de las viñetas.
Y es que el manga es un género de comic sin igual: su téncinca es absolutamente diferente de la de los demás países, su función no es solamente entretener, sino hacer reflexionar, no tiene argumento, sino que profundiza en el interior de los personajes, no repoduce acciones, sino que convierte los sentimientos en imágenes, mezcla la tradición milenaria con los dibujos de Disney, y todas estas características tan peculiares y tan distintas han cautivado al mundo entero. Sus ojos enromes y brillantes, los trazos estilizados, el suso de los blancos y los negros para expresar los sentimientos en vez usar el color, sus peinados imposibles, su colorido y su fantasía, todo ello ha conseguido el trono del m,undo del cómic, y ahora mismo es el género número uno con más fans en el mundo. Sus ventas son espeluznantes, a pesar de ser el cómic más caro del mundo(un número 8 euros) así que imagináos que afición para mantener esas ventas. Como dice Héctor García en su libro "Un geek en Japón": "el manga mueve unas cifras de dinero mareantes".
De hecho, el manga no solo gusta, obsesiona: sus fans no solo lo leen como un entretenimiento, se meten en cada página, lo viven, lo sienten, se identifican y se convierten en sus personajes, se disfrazan de ellos, a veces les imitan, crean sus propios comics... es un arte que incita a crear arte. Un arte irracional,que se mueve por institnto, con una especie de poder mágico que atrae a todo el mundo, sin motivo aparente. Y cuando lo pruebas ya no puedes parar: es adictivo.
La prueba: en Japón los mangas se publican en unas revistas que superan los 10.000 ejemplares semanales; en Europa y EEUU se venden en todas las tiendas en cantidades industriales, hay dibujos manga en los cromos, en la tele, en el autobús, en los juguetes, en la ropa, en las mochilas, en las marquesinas de los autbuses, en América los actores de Hollywood ya ruedan películas basadas en mangas, como Death Note, Evangelion o Blood, etc.
El Salón del manga, además, constituye otra prueba: antes el manga aparecía tímidamente en el Salón del cómic como un género exótico vendio de lejanas tierras, pero llego a crear tanta afición, que este salón se le quedó pequeño, así que se separó para crear su salón exclusivo: el Salón del manga, que ya lleva 15 ediciones anuales que reúne , en cada una, 70.000 visitantes. No hay otro género de cómic que tenga un Salón propio. Y aunque el manga no se interpretecorrectamente por la mayoría en nuestro país, pues en los años 80 se creía que era un género exclusivamente erótico, y del año 2000 al 2008 se clasificaba como género infantil, hoy en día se están romipendo porfin esos dogmas y el manga está empezando a verse en las estanterías de las librerías adultas.
De hecho, se podría decir que una de las razones del apabullante triunfo del manga es su multiplicidad de géneros, que abarcan todoipo de géneros y edades: mangas para niñas ( SailorMoon), para chicas( Nana, Paradise Kiss), para niños ( Pokémon, Doraemon), para chicos (Naruto, Bleach, One Piece, Chobits, Detective Conan), para adultos ( 20th Century Boys, Blood, Monster), de temática erótica o yaoi (boys Love)como Sakura Gari, Mahoromatic, Love Hina, etc. En conclusión, el manga triunfa.
La prueba irrefutable es que este año 2009 se premió el manga Nodame Cantabile, de Tomoko Ninomiya, y el manga Pluto, de Naoki Urasawa como mejores cómics del año 2009. Dos mangas han sido los mejores comics este pasado año, y es que su ingenio y su argumento extremadamente inteligente hacen méritos para merecerlo. Si Nietzsche fue el crepúsculo de los ídolos, el manga es el crepúsculo de los mitos del cómic: que tiemble Marvel, que se esconda Mortadelo, que ha llegado una nueva era.
Visto el panorama hay algo que ya nadie puede negar: el manga es ARTE.
Etiquetas:
JapanTODAY *notícias*,
JAW:Japan around the world
martes, 22 de junio de 2010
VACATION, ABACUS ET LE FRANÇAIS C'EST FINI
Cuaantas vueltas da la vida. Es increíble. Pero me siento liberado. Por fin se esfumaron mis dudas y temores, y me siento realmente libre. Estoy relajado otra vez, sin tener que preocuparme de un montón de cosas que ni me importan.
Os preguntaréis porque digo esto, así que voy a hacer una confesión desconcertante para muchos: NO, y repito NO VOY A SER TRADUCTOR DE JAPONÉS! sí, sé que lo dije durante los dos años del bachillerato, pero eso era porque no sabía que hacer y de algo se tenía que trabajar. Sin embargo, cuanto más veía de qué trataba este mundo de lam traducción, más veía que no me gustaba. Es más, lo detestaba!! Esta faena no está hecha para mí. No me da pena el no poder aprender japonés. Seguramente que lo acabaré estudiando de manera extraesoclar en una EOI, pero ahora mismo no tengo pensado estudiar ni UN SOLO idioma, y no me volvería a plantear hacer esta carrera POR NADA DEL MUNDO.
Así pues, quitaos de la cabeza que seré traductor, aunque sea yo mismo quien os lo haya metido en la cabeza(losiento mucho!). Pero la verdad es que decidir qué carrera hacer me ha estresado muchísimo, durante dos años me he comido la cabeza y dentro de mi sabía que la traducción no era la opción correcta. Pero como no sabía cual era correcta, pues me aguantaba.
Al final, cuando todas las cosas se precipitaban hacia la matriculacion universitaria y ya no veía escapatoria(ademas de sufrir un monton de inconvenientes que se me presentaban para hacer la carrera) desucbrí una via de escape: es más, no solo era via de escape sino lo que yo habia estado buscando. Al fin sabía del cierto lo que quería!! Se trata de una carrera muy nueva, llamada Estudios literarios, y se trata de formarte en el campo de la literatura universal de todos los siglos, leyendo, comentando, comparando, sacando tesis y haciendo críticas. Ah! Eso a mi me encanta, y lo descubrí este curso en la asignatura de Literatura castellana(gracias, Ana! espero que puedas olvidar lo que dije de que hablabas como una mujer del siglo XIX!).
Las salidas profesionales de esta carrera son: crítico literario(*W*), guionista(*WWWWWW*), escritor(waaaau *W*), comentarista de eventos culturales, editor(yujuuuu), corrector editorial o profesor de literatura(espero que no).
Jojojojo si algun dia veis publicada una recopliacion mia de cuentos propios, compradla! Y estará ilustrada por mi hermana!jojojo(por soñar que no quede, Subaru). En todo caso, cuandoc lo vi supe con toda certeza que eso era lo que debçia hacer. Me di cuenta de que si tenía que trabajar de algo, ese trabajo tenía que permitirme aportar algo de mi mismo, me tenía que conceder algo de creatividad. Yo no puedo vivir sin estar creando cosas en mi mente y luego plasmándolas del modo que sea(como cuentos, o cómics) así que me dije: eso era lo que no te gustaba de la traduccion, Subaru, no puedes aportar nada de ti mismo.
Así que ya me he decidido, lo haré en la Universidad de Barcelona(antigua muy bonita), y también me alegro de no tener que ir a la UAB, porque, además de estar en el quinto pino, no me gustaba el edificio(de hormigón gris, un tanatorio) ni tampoco el ambiente(de gente supercatalufa con los nervios crispaos que gritaba: anarquiaaa!) así que mejor que mejor.
Y así, libre de la persión de elegir una carrera y libre también del curso de francés que tenía que hacer este verano(lo que no significa que mis amigos me tengan que picar cada tarde) me he dado la licencia de gastar mis ahorritos(no todos, eh?) , como premio por haberme atrevido porfin a conocerme a mi mismo.
Así pues, ayer fui al baricentro y me compré un cojín enorme (y amarillo) de mi adorado Bob Esponja(Spongebob Squarepants). Es adorable!!(y muy muy cómodo, aunque parezca difícil!)
Y hoy, como tenía que gstar el talón de cien euros del premio de mi trabajo de investigación de Japón(el origen de este blog) pues fui a la libreria-papeleria Abacus(porque solo podia gastarlo alli, más que nada) así que me dirigí a Barcelona con mi hermana Aiba a la Abacus de la calle Ausiàs March.
Por cierto, está todo muy mal señalizado, y nunca sabes en qué planta estás, de modo que encontrar la planta de los libros ha sido bastante difícil. Al final el dinero no daba para nada, porque la Abacus es carera a más no poder(os digo que un paquetito de minas valia más de un euro, o que una regla normal y corriente valía 3,40euros), y hemos comprado lo siguiente:
-tres libros ilustrados por famosos ilustradores como Rébecca d'Autremer y Shaun Tan para mi hermana Aiba, que es ilustradora(tener una biblioteca de libros ilustrados es muy útil para un ilustrador, como guía de referenica). Cada libro valia unos 20 euros aporx., así que ya veis que me he arruinado(aunque luego me ha pagado la mitad, y ahora tengo dinerioto fresssco*W*).
-Un libro ilustrado por Rébecca d'Autremer para mí esta vez(en mi casa nos gusta mucho) titulado Los amantes mariposam una historia trágica inspirada en Japón(qué raro!) y con unas ilustraciones preciosas.*W* es enorme, no me cabe en ninguna estantería.
-Por último me he comprado los cuatro primeros tomos de Nodame Cantabile!! Mi manga favorito!! Yujuuu porfin comencé la colección!! Y aun tengo bastante dinerito, así que ya veremos que hago... hay un libro, titulado Kodomo manga Paso a Paso, de Kamikaze Factory, que me ha llamado mucho la atención. Si alguien lo tiene que me diga si me lo recomienda comprar!
Y bueno lo dejo aquí por hoy. Ahora toca vivir el verano y... hacer muchas cosas divertidas(como escribir cuentos, leer libros importantes de la literatura universal, dibujar comics, crear y fabricar mis juegos de mesa, hacer los puzzles de La ola de Hokusai y Noche estrellada de Van Gogh...) así que... nos vemos!! Feliz verano!!!
Comentad, no cuesta nada!!
Sayonaraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!*
Os preguntaréis porque digo esto, así que voy a hacer una confesión desconcertante para muchos: NO, y repito NO VOY A SER TRADUCTOR DE JAPONÉS! sí, sé que lo dije durante los dos años del bachillerato, pero eso era porque no sabía que hacer y de algo se tenía que trabajar. Sin embargo, cuanto más veía de qué trataba este mundo de lam traducción, más veía que no me gustaba. Es más, lo detestaba!! Esta faena no está hecha para mí. No me da pena el no poder aprender japonés. Seguramente que lo acabaré estudiando de manera extraesoclar en una EOI, pero ahora mismo no tengo pensado estudiar ni UN SOLO idioma, y no me volvería a plantear hacer esta carrera POR NADA DEL MUNDO.
Así pues, quitaos de la cabeza que seré traductor, aunque sea yo mismo quien os lo haya metido en la cabeza(losiento mucho!). Pero la verdad es que decidir qué carrera hacer me ha estresado muchísimo, durante dos años me he comido la cabeza y dentro de mi sabía que la traducción no era la opción correcta. Pero como no sabía cual era correcta, pues me aguantaba.
Al final, cuando todas las cosas se precipitaban hacia la matriculacion universitaria y ya no veía escapatoria(ademas de sufrir un monton de inconvenientes que se me presentaban para hacer la carrera) desucbrí una via de escape: es más, no solo era via de escape sino lo que yo habia estado buscando. Al fin sabía del cierto lo que quería!! Se trata de una carrera muy nueva, llamada Estudios literarios, y se trata de formarte en el campo de la literatura universal de todos los siglos, leyendo, comentando, comparando, sacando tesis y haciendo críticas. Ah! Eso a mi me encanta, y lo descubrí este curso en la asignatura de Literatura castellana(gracias, Ana! espero que puedas olvidar lo que dije de que hablabas como una mujer del siglo XIX!).
Las salidas profesionales de esta carrera son: crítico literario(*W*), guionista(*WWWWWW*), escritor(waaaau *W*), comentarista de eventos culturales, editor(yujuuuu), corrector editorial o profesor de literatura(espero que no).
Jojojojo si algun dia veis publicada una recopliacion mia de cuentos propios, compradla! Y estará ilustrada por mi hermana!jojojo(por soñar que no quede, Subaru). En todo caso, cuandoc lo vi supe con toda certeza que eso era lo que debçia hacer. Me di cuenta de que si tenía que trabajar de algo, ese trabajo tenía que permitirme aportar algo de mi mismo, me tenía que conceder algo de creatividad. Yo no puedo vivir sin estar creando cosas en mi mente y luego plasmándolas del modo que sea(como cuentos, o cómics) así que me dije: eso era lo que no te gustaba de la traduccion, Subaru, no puedes aportar nada de ti mismo.
Así que ya me he decidido, lo haré en la Universidad de Barcelona(antigua muy bonita), y también me alegro de no tener que ir a la UAB, porque, además de estar en el quinto pino, no me gustaba el edificio(de hormigón gris, un tanatorio) ni tampoco el ambiente(de gente supercatalufa con los nervios crispaos que gritaba: anarquiaaa!) así que mejor que mejor.
Y así, libre de la persión de elegir una carrera y libre también del curso de francés que tenía que hacer este verano(lo que no significa que mis amigos me tengan que picar cada tarde) me he dado la licencia de gastar mis ahorritos(no todos, eh?) , como premio por haberme atrevido porfin a conocerme a mi mismo.
Así pues, ayer fui al baricentro y me compré un cojín enorme (y amarillo) de mi adorado Bob Esponja(Spongebob Squarepants). Es adorable!!(y muy muy cómodo, aunque parezca difícil!)
Y hoy, como tenía que gstar el talón de cien euros del premio de mi trabajo de investigación de Japón(el origen de este blog) pues fui a la libreria-papeleria Abacus(porque solo podia gastarlo alli, más que nada) así que me dirigí a Barcelona con mi hermana Aiba a la Abacus de la calle Ausiàs March.
Por cierto, está todo muy mal señalizado, y nunca sabes en qué planta estás, de modo que encontrar la planta de los libros ha sido bastante difícil. Al final el dinero no daba para nada, porque la Abacus es carera a más no poder(os digo que un paquetito de minas valia más de un euro, o que una regla normal y corriente valía 3,40euros), y hemos comprado lo siguiente:
-tres libros ilustrados por famosos ilustradores como Rébecca d'Autremer y Shaun Tan para mi hermana Aiba, que es ilustradora(tener una biblioteca de libros ilustrados es muy útil para un ilustrador, como guía de referenica). Cada libro valia unos 20 euros aporx., así que ya veis que me he arruinado(aunque luego me ha pagado la mitad, y ahora tengo dinerioto fresssco*W*).
-Un libro ilustrado por Rébecca d'Autremer para mí esta vez(en mi casa nos gusta mucho) titulado Los amantes mariposam una historia trágica inspirada en Japón(qué raro!) y con unas ilustraciones preciosas.*W* es enorme, no me cabe en ninguna estantería.
-Por último me he comprado los cuatro primeros tomos de Nodame Cantabile!! Mi manga favorito!! Yujuuu porfin comencé la colección!! Y aun tengo bastante dinerito, así que ya veremos que hago... hay un libro, titulado Kodomo manga Paso a Paso, de Kamikaze Factory, que me ha llamado mucho la atención. Si alguien lo tiene que me diga si me lo recomienda comprar!
Y bueno lo dejo aquí por hoy. Ahora toca vivir el verano y... hacer muchas cosas divertidas(como escribir cuentos, leer libros importantes de la literatura universal, dibujar comics, crear y fabricar mis juegos de mesa, hacer los puzzles de La ola de Hokusai y Noche estrellada de Van Gogh...) así que... nos vemos!! Feliz verano!!!
Comentad, no cuesta nada!!
Sayonaraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!*
sábado, 19 de junio de 2010
LOS CHOBITS DEJARON DE SER LEYENDA
Las historias de Asimov ya no son ciencia-ficción
JapanTODAY, 19 de junio de 2010.
Robots con apariencia humana demuestran que Japón es la primera potencia mundial más avanzada en cuanto a tecnología.
Hoy es la feria del juguete en Tokyo, una celebración muy especial para todos aquellos otakus que suelen comprar sus juguetes en Akihabara, el barrio de la electrónica más grande del mundo, que se encuentra en Tokyo. Pero esta feria no está dirigida solo a niños: los juguetes en Japón son para todas las edades, y hay "juguetes" verdaderamente desconcertantes, como un robot que te hace la limpieza, que te canta en un karaoke, que baila o que habla contigo. Y es que en Japón la tecnologia parece no tener límites: recientemente se ha creado un nuevo Android más perfeccionado, que hace poner en duda si es humana o no, y que trabaja como enfermera en un hospital, haciendo compañía a los enfermos(aunque a mi no me gustaría nada).
El primer "Android" proiamente dicho, fue Asimo, un robot que aparece en todos nuestros libros de ciencia, y que podía subir y bajar escaleras, bailar, traerte una bandeja, darte la mano, jugar al fútbol y hasta dirigir una orquestra.
Pero los japoneses nunca se quedan quietos, y ya empezaron a buscar como mejorar ese robot. Así, han ido creando diversos androids, como el EMA, el nuevo juguete de moda que se ha presentado hoy en la feria del juguete de Tokyo. Mirad la siguiente notícia.
Pero los japoneses no solo fabrican robots como juguetes: han creado clones de humanos, personajes de manga en forma de robot que cantan en un karaoke o robots con una apariencia totalmente humana(aunque con unos movimientos algo restringidos) para atender a clientes en las grandes superfícies, así como para publicitar ciertos productos. Ver para creer.
Un clon androide y su creador(respectivamente). Este robot asiste a reuniones y conferencias en su lugar.
Una geisha android que habla con la gente.
Una geisha robot que baila una música tradicional. Perfecto ejemplo de como Japón, a pesar de su modernidad, no abandona sus tradiciones milenarias.
Un robot haciendo un anuncio!
Un robot que hace cosplay de un personaje de manga y anime, y que canta una canción.
Desconcertante. Un androide vestido de novia y que baila música de Michael Jackson.
Esta novie-androide se encarga de practicar el sexo con hombres que no ligan. Realmente asqueroso, aunque quizás sea mejor que la verdadera prostitución... en todo caso, este robot puede practicar 77 poses del sexo.
Inventos como estos nos hacen pensar que ClAMP, autoras del manga Chobits, no iban tan desencaminadas al crear una trama en la cual el protagonista se enamoraba de un chobit, un robot con apariencia humana , y se cuestionaba si eso era moral o no. Era una predicción del problema social que aparecerá en el futuro en la sociedad, si los robots siguen siendo tan humanos?
Aiko, un andoride real, haciendo cosplay de Chii(lleva la misma ropa y las orejas características de los chobits).
Visto el panorama, parece que no tardarán mucho en hacer realidad las fantasías, tan avanzadas para su época, de Isaac Asimov, que en Yo, Robot nos planteaba la cuestión de si era moral tener robots viviendo con humanos en una vida cotidiana. Pero no eran robots que destruían la tierra, como siempre se había imaginado en Occidente, sino robots que coexistían con las personas(algo que en Japón ya se tenía desde la Edad Media, y es que los robots en Japón aparecieron durante el imperio Tokugawa (ver "El viejo Nippon") algo que contaré en breve en este blog).
Llegarán los robots a vivir en nuestras casas, a comer con nosotros, a dormir en una cama, a ir al baño, a casarse con un humano...? El tiempo lo dirá.
jueves, 17 de junio de 2010
BRIDLAND Y ALGUNAS DESPEDIDAS
Otros/Sobre mí
Lo primero que tengo que decir es que hoy ha sido un día atípico en mi vida. Siempre lo tengo todo organizado, siempre sé qué es lo que haré el día siguiente, y la semana siguiente... pero hoy todo ha acontecido a trompicones, algo que, al fin al cabo, a resultado ser divertido.
En primer lugar, he tenido el inmenso honor de conocer en persona a la ilustradora Laura Carvajal (gracias a mi hermana Aiba, también ilustradora) y de ver la presentación de su proyecto Bridland(un packaging que contenía la simulación de tres novelas de Bridland, un juego de mesa de la novela,unos cuadernos "ultrasecretos", )y un montón de cosas más a cual más increíble (yo estaba flipando). Tengo que felicitarla desde aquí para que todo el mundo se entere de que es una artista de estas nque promete(cuando sea famosa me haré publicidad, jojojo), y como ya le he dicho a ella, yo me hubiera comprado toda la colección de Bridland porque me fascinan sus dibujos(es una fiera dibujando, en serioXD). Por si os interesa esta dibujante, tengo su blog recomendado en la columna lateral derecha de este blog desde hace un mes o así(laura carvajal y noctambulanfreak). Felicidades y ánimo, Laura!
En segudno lugar, me he despedido de mis porfes. He tomado el autobús desde sabadell y me he ido corriendo al Rovira, mi instituto(bueno, ex-instituto), y me he dirigido hacia la puerta, donde esperaban pacientemente mis amigos(siento no haberos avisado de que iba a sabadell primero). Allí hemos comentado como fue la selectividad con Ana, nuestra profe de Literatura universal, pero además profe de repaso de catalán, castellano, inglés, historia y hasta geografía(y es que sin ella y sus repaso sprint de última hora no habríamos aprovado la sele, porque nuestros profes eran unos incompetentes). Mil gracias, Ana!!!! A reveureee!(pronunciado con la "e" bien cerradaXD).
Tambiñen me he despedido de una profe muy especial, Carme, que ha sido una fantástica profe de filo y tutora de treball de recerca. Desde aquí quiero darle gracias por todo lo que ha hecho y por lo bien que nos lo ha hecho pasar. Sin ti no podría haber hecho este trabajo de recerca, y no habría ganado!! Gracias!!! Hasta la vista! (espero que visites el blog y me comentes!).
Y bueno, sin enrollarme más acabo esta entrada, un poco más emotiva de lo normal. Os deseo lo mejor a todos, (Laura, Ana, Carme y a mis amigos del cole) espero que volvamos a vernos!!
(y esta foto...? Es lo primero que me ha salido en google cuando he buscado por "amigos"...xD).
Lo primero que tengo que decir es que hoy ha sido un día atípico en mi vida. Siempre lo tengo todo organizado, siempre sé qué es lo que haré el día siguiente, y la semana siguiente... pero hoy todo ha acontecido a trompicones, algo que, al fin al cabo, a resultado ser divertido.
En primer lugar, he tenido el inmenso honor de conocer en persona a la ilustradora Laura Carvajal (gracias a mi hermana Aiba, también ilustradora) y de ver la presentación de su proyecto Bridland(un packaging que contenía la simulación de tres novelas de Bridland, un juego de mesa de la novela,unos cuadernos "ultrasecretos", )y un montón de cosas más a cual más increíble (yo estaba flipando). Tengo que felicitarla desde aquí para que todo el mundo se entere de que es una artista de estas nque promete(cuando sea famosa me haré publicidad, jojojo), y como ya le he dicho a ella, yo me hubiera comprado toda la colección de Bridland porque me fascinan sus dibujos(es una fiera dibujando, en serioXD). Por si os interesa esta dibujante, tengo su blog recomendado en la columna lateral derecha de este blog desde hace un mes o así(laura carvajal y noctambulanfreak). Felicidades y ánimo, Laura!
En segudno lugar, me he despedido de mis porfes. He tomado el autobús desde sabadell y me he ido corriendo al Rovira, mi instituto(bueno, ex-instituto), y me he dirigido hacia la puerta, donde esperaban pacientemente mis amigos(siento no haberos avisado de que iba a sabadell primero). Allí hemos comentado como fue la selectividad con Ana, nuestra profe de Literatura universal, pero además profe de repaso de catalán, castellano, inglés, historia y hasta geografía(y es que sin ella y sus repaso sprint de última hora no habríamos aprovado la sele, porque nuestros profes eran unos incompetentes). Mil gracias, Ana!!!! A reveureee!(pronunciado con la "e" bien cerradaXD).
Tambiñen me he despedido de una profe muy especial, Carme, que ha sido una fantástica profe de filo y tutora de treball de recerca. Desde aquí quiero darle gracias por todo lo que ha hecho y por lo bien que nos lo ha hecho pasar. Sin ti no podría haber hecho este trabajo de recerca, y no habría ganado!! Gracias!!! Hasta la vista! (espero que visites el blog y me comentes!).
Y bueno, sin enrollarme más acabo esta entrada, un poco más emotiva de lo normal. Os deseo lo mejor a todos, (Laura, Ana, Carme y a mis amigos del cole) espero que volvamos a vernos!!
(y esta foto...? Es lo primero que me ha salido en google cuando he buscado por "amigos"...xD).
viernes, 11 de junio de 2010
JAW: JAPAN AROUND THE WORLD
Hoy doy el pistoletazo de salida para una nueva sección llamada JAW(Japan Around the World, es decir, Japón alrededor del mundo) con el objetivo de mostraros y haceros plenamente evidente que Japón arrasa donde va.
Hoy, como acabo de volver de hacer la selectividad(era una tontería, no sé por qué la gente se asusta tanto) y estoy cansado, pues no podré hablar mucho. Recordáis aquella notícia de Japan TODAY en la cual anunciaba que Misako Aoki era la primera embajadora lolita de Japón, para representar su cultura pop moderna por todo el mundo? Pues he encontrado por Internet videos en que la entrevistan(videos de todos los paises), y es que el mundo entero estám plenamente volcado en Japón, en todos los aspectos, y yo estoy alucinando del ritmo al que lo hace(moda, gastrnomía, cultura, ideales, música...).
Así que aquí os dejo unos videos en los que podréis ver a Misako Aoki en directo(aunque no os diga ni fu ni fa no cuesta nada mirar el pimer video, aunque sea, por curiosidad, para ver si realmente existe una persona que pueda vestir una moda "tan rara"(algunas personas la consideran rara, porque estamos demasiado acostumbrados al timo de "moda" que nos venden aquí, sin estilo ni ná de ná, puro plagio). Para detener la canción que suena en el blog(para poder oír el video) clicad en el icono de "pausa" del reprpoductor rojo de la barra lateral derecha del blog.
Ahí van los videos!(PD: esta chica estuvo en el salón del manga!)
Misako apareció en las notícias de España!!
Otra notícia!!
Salón del manga 2009
Aquí (en el video de aqui arriba)sale hablando español!!! aaay que me derrito!! dice: "holaaa, ramen para dos!(ramen para dos es una pagina web española para otakus)
Un video muy especial, en el cual Misako nos enseña, en vivo y en directo, el interior de una tienda Lolita, Metamorphose, y de paso se informa de las tendencias de invierno.
Y ahora... la incomprensión de una mente retrasada que no ha evolucionado del mono o de la patata, como lo querais decir. Atención a lo que dijo de Misako y de Japón una persona de origen latino con muchisima sabiduria: "yo creo que la sociedad japonesa es lo mas sucio que hay son unos hptas depravados no respetan a las mujeres los malparidos de seguro que cuando ven una tia gueapa dicen: huy la esperaremos en una esquina para violarla y despues la volveremos una actriz porno para satisfacer nuestras enfermedades mentales. que asco de sociedad a lo bien y es que las mujeres no pueden disfrutar del sexo?? ja pero que enfermos estos maricones las mujeres se respetan malparidos (...) ja aunque sea nosotros la mayoria de los latinos respetamos a las mujeres y no como estos hijosdepravados de la gran puta que los pario y es que civilizados pfffff mas civilizada mi verga con diarrea ajajaja "
Para que veais. El racismo y la envidia son muy malos. Lo digo en serio. A ver si ahora la gente entiende porque los otakus nos ponemos fatal contra la gente que se ríe de Japón. No somos tan retorcidos, los retorcidos son los demás.
Ah! Agradecería a aquellas 30 o 40 personas que se me pasan casi a diario que dejarais un triste comentario. Gracias.
Galería
Pisando la pasarela parisina
En París ya se han abierto, en el barrio de la Bastilla, una tienda Lolita de Angelic Pretty y una de Baby the Stars Shine Bright, las dos mejores marcas de ropa Lolita del mundo.
Japón presentando oficialmente a las tres embajadoras de la cultura Pop Japonesa en un congreso de París.
Misako y Kimura en la Japan Expo de París, el festival sobre la culutra nipona más importante del globo terráqueo.
Misako Aoki en los EEUU. Allí ya existen tiendas de ropa Lolita de todo tipo y marcas: Angelic Pretty, Baby TSSB, Fanplus friend garden, Anna House, Victorian Maiden, Mary Magdalene, etc.
Japón. El ministerio de culutra japonés nombra a las tres embajadoras.(que pena que como siempre los hombres quedan al márgen).
Misako Aoki trabajando. Es modelo(antes era enfermera) y aqué la vemos posando en plena acción. Sale en muchísimas revistas, ahora ya en revistas internacionales.
Misako(la de rosa) en algun país europeo, asisitendo a un acto de divulgación de la cultura JFashion Harajuku. Al rededor vemos la pasión que despierta esta moda en el extranjero.
Misako y las dos otras embajadoras en el Salón del manga de Barcelona!
Misako y Yuu Kimura posando con Inma(izquierda) y Akane!(lolita rubia del vestido rosa). Akane(Alicia Ruiz) es la primera lolita española en toda regla y la primera mangaka nacional junto con su hermana, creadora de "Yaruki, St.Cherry High School". Yo conocí a Akane en el Salón y no la reconocí.TT_TT
Comentad!
Hoy, como acabo de volver de hacer la selectividad(era una tontería, no sé por qué la gente se asusta tanto) y estoy cansado, pues no podré hablar mucho. Recordáis aquella notícia de Japan TODAY en la cual anunciaba que Misako Aoki era la primera embajadora lolita de Japón, para representar su cultura pop moderna por todo el mundo? Pues he encontrado por Internet videos en que la entrevistan(videos de todos los paises), y es que el mundo entero estám plenamente volcado en Japón, en todos los aspectos, y yo estoy alucinando del ritmo al que lo hace(moda, gastrnomía, cultura, ideales, música...).
Así que aquí os dejo unos videos en los que podréis ver a Misako Aoki en directo(aunque no os diga ni fu ni fa no cuesta nada mirar el pimer video, aunque sea, por curiosidad, para ver si realmente existe una persona que pueda vestir una moda "tan rara"(algunas personas la consideran rara, porque estamos demasiado acostumbrados al timo de "moda" que nos venden aquí, sin estilo ni ná de ná, puro plagio). Para detener la canción que suena en el blog(para poder oír el video) clicad en el icono de "pausa" del reprpoductor rojo de la barra lateral derecha del blog.
Ahí van los videos!(PD: esta chica estuvo en el salón del manga!)
Misako apareció en las notícias de España!!
Otra notícia!!
Salón del manga 2009
Aquí (en el video de aqui arriba)sale hablando español!!! aaay que me derrito!! dice: "holaaa, ramen para dos!(ramen para dos es una pagina web española para otakus)
Un video muy especial, en el cual Misako nos enseña, en vivo y en directo, el interior de una tienda Lolita, Metamorphose, y de paso se informa de las tendencias de invierno.
Y ahora... la incomprensión de una mente retrasada que no ha evolucionado del mono o de la patata, como lo querais decir. Atención a lo que dijo de Misako y de Japón una persona de origen latino con muchisima sabiduria: "yo creo que la sociedad japonesa es lo mas sucio que hay son unos hptas depravados no respetan a las mujeres los malparidos de seguro que cuando ven una tia gueapa dicen: huy la esperaremos en una esquina para violarla y despues la volveremos una actriz porno para satisfacer nuestras enfermedades mentales. que asco de sociedad a lo bien y es que las mujeres no pueden disfrutar del sexo?? ja pero que enfermos estos maricones las mujeres se respetan malparidos (...) ja aunque sea nosotros la mayoria de los latinos respetamos a las mujeres y no como estos hijosdepravados de la gran puta que los pario y es que civilizados pfffff mas civilizada mi verga con diarrea ajajaja "
Para que veais. El racismo y la envidia son muy malos. Lo digo en serio. A ver si ahora la gente entiende porque los otakus nos ponemos fatal contra la gente que se ríe de Japón. No somos tan retorcidos, los retorcidos son los demás.
Ah! Agradecería a aquellas 30 o 40 personas que se me pasan casi a diario que dejarais un triste comentario. Gracias.
Galería
Pisando la pasarela parisina
En París ya se han abierto, en el barrio de la Bastilla, una tienda Lolita de Angelic Pretty y una de Baby the Stars Shine Bright, las dos mejores marcas de ropa Lolita del mundo.
Japón presentando oficialmente a las tres embajadoras de la cultura Pop Japonesa en un congreso de París.
Misako y Kimura en la Japan Expo de París, el festival sobre la culutra nipona más importante del globo terráqueo.
Misako Aoki en los EEUU. Allí ya existen tiendas de ropa Lolita de todo tipo y marcas: Angelic Pretty, Baby TSSB, Fanplus friend garden, Anna House, Victorian Maiden, Mary Magdalene, etc.
Japón. El ministerio de culutra japonés nombra a las tres embajadoras.(que pena que como siempre los hombres quedan al márgen).
Misako Aoki trabajando. Es modelo(antes era enfermera) y aqué la vemos posando en plena acción. Sale en muchísimas revistas, ahora ya en revistas internacionales.
Misako(la de rosa) en algun país europeo, asisitendo a un acto de divulgación de la cultura JFashion Harajuku. Al rededor vemos la pasión que despierta esta moda en el extranjero.
Misako y las dos otras embajadoras en el Salón del manga de Barcelona!
Misako y Yuu Kimura posando con Inma(izquierda) y Akane!(lolita rubia del vestido rosa). Akane(Alicia Ruiz) es la primera lolita española en toda regla y la primera mangaka nacional junto con su hermana, creadora de "Yaruki, St.Cherry High School". Yo conocí a Akane en el Salón y no la reconocí.TT_TT
Comentad!
martes, 8 de junio de 2010
LA NUEVA CARA DE KANEBO COSMETICS
MIKA NAKASHIMA: "NO MORE RULES"
Japan TODAY , 8 de junio de 2010
Mika Nakashima, un diamante enbruto de la música pop japonesa, protagoniza una campaña publicitaria de cosméticos y maquillaje para Kanebo COSMETICS.
Kanebo COSMETICS es una de las líneas de cosméticos japonesa más importante a nivel nacional e internacional. Se estableció en 1884, aunque no recibió ese nombre hasta el año 2004, cuando se fusionó con Kao Corporation.
Ahora está decidida a arrasar y ha sacado una campaña publicitaria protagonizada exclusivamente por la bellísima Mika Nakashima, prototipo de la belleza japonesa más pura.
La campaña publicitaria, con el lema "No more rules", presenta a una Mika realmente arrebatadora, diferente, decidida, desatada y fascinantemente sensual, sacando a la luz su lado más oscuro. Acompañada de una estética victoriana deliciosa, Mika se presenta deslumbrante en un escenario oscuro, surrealista y lleno de misterio. Recomiendo ver los anuncios, son presciosos, y están llenos de ingenio. Además, cada anuncio de esta campaña nos permite disfrutar de una canción distinta de Mika Nakashima, abordando casi todo su repertorio.
Este último no es de Kanebo Cosmetics.
Fuente de información: una mirada hacia Japón (redactado por Subaru)
Para ver más anuncios visitad Youtube.
Japan TODAY , 8 de junio de 2010
Mika Nakashima, un diamante enbruto de la música pop japonesa, protagoniza una campaña publicitaria de cosméticos y maquillaje para Kanebo COSMETICS.
Mika Nakashima, una joven promesa de la música, está escalando a ritmo vertiginoso en la escala de la fama, y ya se ha hecho un nombre en todo el mundo, capturando a miles de fans. Esta chica, con tan solo 28 años ya ha publicado seis álbumes(muchos de los cuales arrasaron en ventas y se posicionaron en los primeros puestos del Top Ten), ha realizado algunas películas(entre ellas la adaptación a personas del mundialmente conocido manga Nana, de Ai Yazawa), ha debutado con una gran acogida en los Estados Unidos y Europa(excepto en España, todo hay que decirlo), y una larga lista. Y es que esta chica no para, y nos lo ha demostrado con su nueva campaña en la que se ha convertido en la imagen de Kanebo COSMETICS, realizando casi 20 anuncios distintos para esta empresa, con su propia línea de cosméticos llamada Kate.
Kanebo COSMETICS es una de las líneas de cosméticos japonesa más importante a nivel nacional e internacional. Se estableció en 1884, aunque no recibió ese nombre hasta el año 2004, cuando se fusionó con Kao Corporation.
Ahora está decidida a arrasar y ha sacado una campaña publicitaria protagonizada exclusivamente por la bellísima Mika Nakashima, prototipo de la belleza japonesa más pura.
La campaña publicitaria, con el lema "No more rules", presenta a una Mika realmente arrebatadora, diferente, decidida, desatada y fascinantemente sensual, sacando a la luz su lado más oscuro. Acompañada de una estética victoriana deliciosa, Mika se presenta deslumbrante en un escenario oscuro, surrealista y lleno de misterio. Recomiendo ver los anuncios, son presciosos, y están llenos de ingenio. Además, cada anuncio de esta campaña nos permite disfrutar de una canción distinta de Mika Nakashima, abordando casi todo su repertorio.
Este último no es de Kanebo Cosmetics.
Fuente de información: una mirada hacia Japón (redactado por Subaru)
Para ver más anuncios visitad Youtube.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)