Vistas de página la semana pasada

viernes, 28 de enero de 2011

UN VERSAILLES MUY KAWAII

¡TAKASHI MURAKAMI TOMA VERSAILLES!

Si os gusta Versalles y os gusta el Japón kawaii, que más se puede pedir si las esculturas ultra kawais de Murakami están expuestas en el palacio de Luís XVI?

En el París Match de septiembre de 2010 se dedicó un extenso artículo a  hablar de Murakami, su obra, y su paso por Versalles, que no dejó indiferente a Francia.


Los organizadores franceses dijeron que era una exposición fenomenal, porque nunca habían visto Versailles invadido de fantasía manga. El escultor, Takashi Murakami, dijo que para él esta exposición representaba el matrimonio entre clasicismo y modernidad. A mi me da igual lo que sea, porque el resultado me encanta!
¿Pero qué mejor que unos vídeos para verlo?



http://www.youtube.com/watch?v=mNBJdDYcFPg

http://www.nekotabi.es/takashi-murakami-toma-versalles/1136

Más fotos!!











Takashi Murakami es un escultor y diseñador japonés que realiza exposiciones por todo el mundo, y allí por dónde pasa, deja huella para la posteridad. Tal está siendo su éxito que ya le han contratado para diseñar carteras y bolsos para Louis Vuitton. Y no solo eso, sino que grandes joyerías buscan sus diseños kawaiis para las joyas de la alta sociedad. ¿Y me vais a negar que el mundo se está kawaizando?


COMENTAD!!!!!!!!!!!!!

jueves, 27 de enero de 2011

KODA KUMI: UNA ESTRELLA QUE HACE DE ESTRELLA

Artículo de opinión



Como parece que esto de los artículos de opinión os gusta y dais opiniones, hoy voy a hablar de otro tema que me ronda por la cabeza: las estrellas del pop que hacen de estrellas del pop en sus videoclips.

Ah! un inciso... ante ayer , 25 de enero, hizo un año que terminé y entregué  mi treball de recerca de japón, que fue el origen de este blog^^ me hizo gracia que cierta persona me lo recordara...xD

bueno, volvamos al tema. Hay una cosa que me molesta un poco de ciertos artistas de la música y del pop, y es que se den aires de famoso en sus trabajos, algo que me parece, desde mi punto de vista, una treta un poco penosa de publicitarse.

A la gente le gusta ver a estrellas del pop carismáticas, dominantes, que allá por donde pisan todos caen postrados a sus pies. Entiendo que, si una estrella del pop se hace famosa por sus trabajos, pueda ir en esta actitud en su vida real. Pero ir de super estrella dentro de un videoclip...es como decir: me incremento la fama que tengo en realidad, pagando a personas para que en mi videoclip se desvivan por mí, así doy una imagen de persona aun más famosa, y por ende, la gente que ve el videoclip se hará una imagen más endiosada de mí, por lo que me acabará admirando como las personas que he pagado en el videoclip.

Parece muy tonto pero, en mi opinión, es una treta comercial que se usa muchas veces. Y más si te lo cuelan con la típica historia de: persona sin pareja y sin casa, que se presenta a un concurso de talentos y la contratan, y que resulta que era un diamante embruto y se convierte en una super estrella de los medios.

Eso es, como yo lo veo, lo que ocurre con un videoclip de Koda Kumi, titulado "Show Girl". Ojo! a mi me gusta esta canción, no creáis que digo esto porque la odio.
Pero fijaos como se nos presenta Koda Kumi en el videoclip, y decídme si no se auto-idolatra en un pedestal, dándote la imagen de que todos los medios de comunicación del mundo mundial están pendientes de ella (cuando no son más que unos actores).

Koda Kumi: Show Girl.



¿Qué impresión os ha dado?
No neguéis que a todos nos gusta ver historias de personas mediocres como nosotros que se convierten en super estrellas: todos nos sentimos identificados con situación y cuando vemos que todos la idolatran, se nos crea la imagen y la sensación de que realmente es una super estrella. Y como la psicología humana es tan simple, esto hace que la gente la admire más y la adore más. Psicología comercial. Y a mi, lo que me parece más penoso, es que si os fijáis bien, en los créditos finales, se ve como todo, absolutamente todo, ha estado penado y PAGADO por la mimsa Koda. Ni siquiera la discográfica le ha dicho que lo tiene que hacer así: tenía tantas ganas de sentirse princesita, que ella ha ideado el MV y lo ha pagado todo, para cumplir su capricho.

Vamos, en mi opinión. Repito: este MV a mi me gusta, es de los pocos que escucho de esta mujer, así que no lo digo porque la odie, sino porque, a pesar de gustarme el MV, intento analizarlo todo lo más fríamente posible. Seguramente esta treta comercial también me afecte a mi, soy humano. Ah, y como critico esta cantante y este videoclip criticaría muchos otros! Hay tantos que no acabaríamos, de todos los países y estilos! (por ejemplo, nobody, de Wonder Girls, un grupo koreano...a pesar de que me gusta la canción, no me gusta que apliquen esta misma treta. http://www.youtube.com/watch?v=BA7fdSkp8ds)

Pero bueno, qué opinais vosotros de esto? Créeis que Koda Kumi (u otros) se auto-publicita idolatrándose en sus vídeos?

COMENTAD!!!

miércoles, 26 de enero de 2011

¿EL TRASFONDO SECRETO DE GLOOMY BEAR?

Artículo de opinión.


Seguro que recordáis que en entradas anteriores hablé de una mascota comercial tan simpática como aterradora: Gloomy Bear.

Gloomy Bear singifica "oso tenebroso", aunque también puede interpretarse como "oso triste". Fue creado por un diseñador gráfico japonés, Chak Mori (o Mori Chakku, como prefiráis). El oso asesino se hizo tan famoso que llegó a todo el mundo y casi superó a Mickey Mouse (lo que sí superó seguro es a Hello Kitty y a Doraemon).

Como toda mascota comercial, tiene su (mini) historia, así que vamos a hablar un poco de Gloomy Bear.

Gloomy era un osito abandonado, un bebé sin hogar.

Un niño se lo encontró en una caja de cartón en la calle, y le dio tanta lástima, que se lo llevó a casa. (algunos dicen que Gloomy vivía en el bosque con sus padres pero que un cazador furtivo mató a ñps papás y se llevó a Gloomy vivo, y luego lo abandonó).

El niño llega a casa, pero su madre no quiere animales en casa, menos un oso. Pero el niño insiste tanto y Gloomy da tanta pena que al final la madre acaba cediendo.



el niño le dio todo su amor. Se bañaron juntos...

jugaron juntos...

 se lo pasaban tan bien...

Pero Gloomy fue creciendo y se convirtió en un osezno que ya se valía por sí mismo. Y entonces, como si hubiera recordado lo que le hicieron a su padres, escupió todo su odio a zarpazos contra el niño.






A mi , personalmente, me parece de un mal gusto impresionante... el animalito en sí me parecía muy mono (me compré un peluche), pero cuando supe la historia... una vez vi un muñeco de Gloomy que andaba con pilas, y que arrastraba al niño muerto O________o

Es esa idea japonesa de que lo bello, si mancillado, dos veces bello

La cuestión es que este animal ha triunfado como ninguno, y hay dos posibles interpretaciones para la actitud de Gloomy hacia los humanos:

1. mata por capricho.  Es un peluche que rompe con los moldes de las mascotas comerciales, es una reacción contra los peluches excesivamente edulcorados. Es un oso tenebroso.

2. Está furioso porque mataron a sus padres unos cazadores furtivos. Representa a la natrualeza destruída, que se venga del  hombre. (fijaos que nunca daña ni a un pájaro o a una flor). Es un oso triste.

Con qué interpretación/trasfondo os quedáis? Prefería a Gloomy bear asesino o a Gloomy Bear vengador?

Un documental que hicieron en EEUU sobre Gloomy Bear.



COMENTAD O MANDO A GLOOMY A VUESTRA CASA!!

martes, 25 de enero de 2011

EL "LOLITA" INVADE LAS PANTALLAS ESPAÑOLAS

Ayer descubrí unos cuantos documentales que se emitieron en España sobre las tribus urbanas y las tendencias de la juventud en Barcelona. Adivinad: ninguno de estos reportajes se saltó el Lolita.

En algunos de ellos apenas se especificó que fuera moda japonesa, pero al menos se habló del éxito que tiene entre las chicas y qué significa vestir como una lolita.

Yo os pongo los dos más interesantes: en el primero, se trata de una forma más o menos imparcial. Es de "Zona cero". En el segundo, de la cadena "cuatro", es una EXQUISITEZ DE REPORTAJE: es la PRIMERA ,insisto, la PRIMERA vez que veo que tratan a las lolitas con respeto y que halagan su forma de vestir y su forma de ver el gusto y la elegancia.

Luego os pongo un programa en el que se habla de diferentes fromas de vestir: emo, lolita, y harajuku style. Allí...buenoo...lo peor de todo son los comentarios que deja la gente (los que mandan por el movil y se publican abajo de la pantalla). Vamos por órden.


Reportaje de Zona Cero:



Y ahora...el reportaje maravilloso de Cuatro!:



De este vídeo mirad a partir del 3:09, cuando habla la Lolita. Fijaos en los comentarios de abajo de la pantalla, y cuando acaban de hablar los tres chicos, fijaos en como el público intenta aguantarse la risa, de la vergüenza ajena que sienten. En fin...



Y ahora un programa lamentable de sud américa, mirádlo si queréis, si va a herir sensibilidades, no lo miréis...xD




Y ahora...¿cómo trataron a dos Gothic Lolita en Factor X?




Oh! he encontrado otro vídeo, en el que se presenta una exposición de una fotógrafa japonesa que fotografía a lolitas (y a ella misma vestida de Lolita) ,y por lo tanto, acaban entrevistando a unas lolitas que hay allí visitando la exposición(entre ellas está Candy, la representante oficial de las Lolitas en España).
Por cierto, está en catalán.



Y para terminar esta entrada tan poco planeada y tan poco estructurada (xD) vuelvo a poner las noticias en las que se anunciaba la visita de Misako Aoki, representante del Lolita, venida desde Japón.





Sacad conlusiones vosotros mismos. ¿Créeis que realmente hay una libertad para vestirse como uno quiere? ¿Creéis que la gente sabe respetar a estas personas que siguen un estilo de moda que aquí no se lleva? (aunque Zara, stradivarius y Pull&Bear lo está copiando?)?

COMENTAD!!!!!!!!!!!

lunes, 24 de enero de 2011

¿UN PAÍS SIN IDENTIDAD?



Muchas veces hemos oído debates en los que se discute si Japón es un país con identidad propia. Normalmente, hay dos opiniones, y las dos completamente opuestas: 
Por un lado, hay los que defienden que Japón es un imperio grande, poderoso, con una cultura propia muy rica y que irradia carisma, influenciando a todo el mundo. Por el otro lado, hay gente que afirma enérgicamente que Japón es un país sin personalidad, ambicioso, que quiere dominar el mundo, y que copia todo lo que ve y que le gusta de los otros países.

Desde mi punto de vista, hay un poco de todo. Es cierto, y no lo podemos negar, que Japón ha copiado, o mejor dicho, "adoptado" muchas cosas de muchos países.

En la antigüedad, copiaba todo lo que provenía de la cultura china: las religiones, los dioses, la arquitectura de los templos, las vestimentas, los instrumentos, el sistema de escritura... pero siempre que adoptaba algo venido de allí, lo adaptaba a su mentalidad, cambiándolo un poco, y dándole su personalidad.

Por ejemplo, aquí tenemos un ejemplo de escritura china, en la que se usan solamente caracteres "han" (hanji).


Y ahora vamos a ver un ejemplo de escritura japonesa, en la que se adoptaron los caracteres han (llamados "kanji" en Japón), pero a los que se le añadieron dos silabarios más, el katakana y el hiragana, cambiando bastante la estética de la escritura. Fijaos en las diferencias.


También hay diferencias entre la arquitectura china y la japonesa, aunque esta última estuviera inspipirada en la primera.

Arquitectura china:





Arquitectura japonesa:


Diferencias entre la vestimenta china tradicional y la vestimenta japonesa tradicional.

Kimono chino:


Kimono japonés:


Como esto, hay más cosas, parecidas y distintas a la vez. Pero lo cierto es que, al igual que Roma copiaba a Grecia, Japón copiaba a China.
También copiaron sus instrumentos, sus rituales, y sus dioses, como Buda, por ejemplo (que a su vez China había copiado de la India, así que aquí nadie es tan original...) En este caso, Buda es siempre igual de aspecto  xD

Hasta que Japón se abrió al exterior, y comenzó a copiar o "adaptar" las cosas que veía del exterior, y a introducirlas en su país. Hay introducido mogollón de conceptos occidentales, por ejemplo "miracle"(mirácuru en japonés), además de fiestas (kurisumasu, es decir, christmas; varentain dai , o sea, Valentine's day, el White Day, Halloween, etc), también han cambiado el kimono por la ropa occidental...

Las personas que respaldan la teoría de que Japón copia lo que ve y es un ambicioso que quiere todo lo que tienen los demás, afriman y defienden que Japón sigue haciendo exactamente lo mismo que hacía con China hoy en día: no tienen imaginación.
Las evidencias provocan que , en parte, tengamos que darles la razón: fijémonos en le cambio que hay entre una geisha y una ko-gal (imagen de arriba del todo). Ahora se estila el cabello rubio, la piel morena, los ojos grandes y redondos, y los jóvenes hasta se estiran las piernas (con un método realmente espeluznante) para ser más altos, como los occidentales. Por estos motivos, no podemos negar que Japón nos copia. Vale, sí. Además, se construyen en Japón reproducciones de la sagrada família, el parc Güell (Dalí), de la estatua de la Libertad...creéis que me gusta eso? Desde luego que no. No tienen porque hacer eso para sentirse importantes.

Pero por otro lado yo no he visto nunca a una española que se le ocurriera de por si vestirse de Lolita o una chica española que inventara el gyaru o el gal, o una persona de occidente que mantenga una tradición  de hace 5 siglos, compaginándola con la modernidad.
Eso es porque los japoneses, lo que copian, lo versionan, lo mezclan con toda su cultura,(sin abandonar sus tradiciones) con las cosas que han copiado, y de toda esta mezcla sale lo que es Japón hoy. Y de esta mezcla de varias culturas que es el Japón de hoy, nos estamos copiando nosotros ahora. Qué paradójico, ¿eh?

En mi opinión el "plagio cultural" es una retro-alimentación continua : Japón se copia de Occidente, Occidente se copia de Japón, o de el Japón occidentalizado. ¿Es eso bueno o malo?

Os queda decirlo vosotros. ¿Qué opináis de todo esto? ¿De qué lado estáis?

¡COMENTAD!

sábado, 22 de enero de 2011

DISCULPAS

Pido disculpas por no subir entrada hoy. Mi conexión a Internet va increíblemente mal (bueno, de hecho el WIFI siempre va fatal...) así que no puedo subir imágenes en la entrada, todo me va muy lento...y cuando llevaba media entrada escrita se me ha borrado TODO así que no estoy de humor para repetirla. Lo siento.











Internet, Wifi...te ODIO con toda mi alma.

viernes, 21 de enero de 2011

PAPA TOPO: ARTISTA REVELACIÓN DEL 2010


Hoy no voy a hablar de Japón estrictamente, porque me apetece mucho compartir con vosotros lo que he descubierto hace relativamente poco.

Resulta que ha aparecido un grupo nuevo llamado "Papa Topo", formado por un chico y una chica españoles, que realizaron su primer vídeo musical este 2010.

El single se llamaba "oso panda" (sí, esto va de animales xD) y gustó tanto que les dieron el premio de Artista revelación del 2010. Eso sí, al igual que tiene fans, hay muchísima gente que critica su trabajo, tachándolo de "friki", "chorra" o "de que parece un vídeo casero". En fin, la gente no tiene originalidad.

A mi me ENCANTÓ *___________* es super friki, super divertido y la canción es muy bonita y pegadiza. ¡Alguien innovó en el panorama musical español!

He aquí el MV de su primer single: Oso panda.



(a mi me parece que la chica es la que le ponía la voz de doblaje a Shippo, en catalán, no sé si me equivoco)

no os parece genial y creativo??

A mi, personalmente, me recordó un poco al aire que tienen los videoclips japoneses (no, no estoy obsesionado xD digo una opinión)
la canción, un poco infantil, un panda (animal chino y japonés por excelencia) el hombre disfrazado de animal, los dos chicos con esa actitud un poco infantil, la chica tocando la pianica (me recordó a Nodame Cantabile!), la sala de juegos, con ese papel de pared, los juguetes...y la "frikez" general del vídeo (sobretodo el final gore, que me recordó a esta mentalidad japonesa de que una cosa mona como es un panda es más mona si está ensangrentada (vease un vídeo de Gloomy Bear)), así que...no sé, seguramente estos chicos los hicieron simplemente a su gusto^^ ah! una cosa sí que me recordó mucho: el panda tocando la guitarra eléctrica. Me recordó un montón a "Kibou no Kakera", de Nana Kitade!

http://www.youtube.com/watch?v=UQDmnklMJIU



Pero lo cierto es que en Japón este MV está arrasando! vi un reportaje dónde lo decían! los cantantes se sorprendían de que gustase en Japón (yo digo: hijos míos, si supiérais como es japón lo entenderíais xD).
Qué guay que un single español triunfe en Japón! Les gustará cantarla en el karaoke en español?XD qué risa!!

bueno, decídme si os gusta o no! eeh? que ayer vaya tela...450 visitas y ni un comentario!(excepto Shiva! gracias!) en fin está claro que nadie quiere nuestro fanzine...

COMENTAD!!!!!!!!

jueves, 20 de enero de 2011

NUESTRO FANZINE...YA A LA VENTA!!!!!!!!

Sí! Nuestro fanzine, Project 81, ya está disponible para el que quiera comprarlo!!

El tomo tiene un tamaño similar al de una Shonen Jump o una Ribbon, más o menos, así que es grandote. Tapas a todo color, 160 páginas repletas de historias y mangas...!!! No lo podéis dejar pasar!!

Y por el FANTÁSTICO precio de 5,95 euros!!!

Para conseguir un ejemplar tenéis que pasar por el blog del fanzine (ahora os dejaré el link) y dejar un comentario diciendo cuantos ejemplares quieres (1, 2, 5... los que quieras). Dejas tu mail y ellos te enviarán una confimación allí.

Cuando el staff del fanzine haya recibido un cierto número de pedidos, los encargará todos a la vez, porque así sale más barato, y cuantos más pedidos reciban más barato saldrá el fanzine^^

Cuando ya estén sacados del horno, el staff se encargará de enviar los ejemplares a vuestras direcciones (que les tendréis que haber dado por correo electrónico), así que los pedidos os llegarán sin problemas sanos y salvos.

Quizás cobren gastos de envío...no lo sé seguro, pero vamos, pueden ser 3 o 4 euros máximo. Creedme, al principio era muchísimo más caro, ahora es una ganga^^

Si queréis un ejemplar, dadnos una oportunidad y comprad un ejemplar!!! Vale la pena!

De vosotros depende que esto siga adelante^^.

Link: http://project-81.blogspot.com/

Imágenes!!!





mi manga!!!!


Stand by me, de Sumire


Faraoise.

Hay mucho más en el interior! Aquí os dejo la portadilla de mi manga y la portadilla del manga de mi hermana Aiba!!


bueno, la de mi hermana no la encuentro a hora, así que ya os la pondré algún día...xDD
pasad por su blog de manga!: http://aibazone.blogspot.com/

COMENTAD!! si teneis alguna duda de todo esto o me quereis decir algo referente la fanzine decídmelo aquí!!

esperamos pedidos pronto, porque solo se podran encargar hasta el 2 DE FEBRERO y no más, así que espabilad. Cuantos más pedidos recibamos, más barato para todos. Si llegásemos a los 50 pedidos, nos saldría un ejemplar por 7 euros con gastos de envío incluído ! (1,10 euros de gastos de envío). En todo caso, el precio definitivo se sabrá cuando se sepa cuantos pedidos hay. Habrá que esperar para tenerlos al 2 de febrero.
 así que... haced vuestros pedidos!!!!!!

COMENTAD!!

miércoles, 19 de enero de 2011

LIFE IS WONDERFUL!! (por tercera vez) MORNING MUSUME EN MIS MANOS!!

Sí! Sí! Sísísísísísísíiiii!!!!!!!!!!!!!!

Lo tengo! Lo tengo lo tengo! Lo tengo lo tengo lo tengo! Tengui tengui tenguiiii!!!!!!!!!

(ya vale nooo??????????????)

vale, vale, ahora en serio. Sabéis a qué viene tanta euforia? A que mi amiga Min (Sabor Kimchi: http://saborkimchi.blogspot.com/) me ha regalado un CD ORIGINAL de las Morning Musume, ni más ni menos que el maxi single titulado "ONNA GA MEDATTE NAZE IKENAI?"!!!!!!!!!! (significa: qué pasa si las chicas quieren destacar?)

Es una pasadaaaaaaa!!! Me encantaba este single, salen todas preciosas y ahora lo tengo en mis manos, el CD original, además, incluye un segundo CD-DVD dónde te viene el videoclip oficial en Make-Up Version!!(solo les enfocan las caran y ellas cantan y hacen poses monas).

Fotos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


perdonad que se vea tan mal, es mi cámara...(mentiroso, di que es tu pulso xD)



sobre el teclado destaca más... salen todas preciosas!!!


*brillitos,brillitos*  xD me pasé con el pincel de photohop xD


*sparkles,sparkles* esta es la contraportada!


una etiqueta en japonés!! me encantaba que todo estuviera escrito en japonés!! *W* expcepto Morning Musume, y dentro del folleto, los nombres de las integrantes, que estaban en nuestro alfabeto latín. Supongo que querían darle un aire aún más europeo.(si os fijáis, detrás de ellas aparece un paisaje arquitectónico que recuerda al Renacimiento).


el folleto abierto! salen todas guapísimas, me encanta el look de este single, es mi look favorito de las Morning Musume.



el CD en si era una pasada! Tenía dibujos de encaje *W* qué pasote.


no sé qué es este papelito pero mola *W*

es mi primer CD pero mi próxima adquisición tiene que ser el último CD de esta octava generación, que se llama Fantasy no-sé-qué, y es especial porque contiene 15 canciones (normalmente cada CD tiene una sola canción y su versión en karaoke), y además las MM salen vestidas de muñequitas de porcelana! (solo con eso ya lo quiero *___________*)

de nuevo gracias Min!! mil gracias por el regalo me hiciste feliz en estos tiempos revueltos...!(el qué...?)

por último, es dejo el Videoclip original de la canción, y la Make-Up version, que es la que me venía a mi en el DVD.



aquí está en super mala calidad, yo lo tengo en HD *W*



COMENTAD!!!!!!!!

*entrada de interés: http://saborkimchi.blogspot.com/, GD y TOP en mis manos!*

martes, 18 de enero de 2011

UNA ARISTOCRACIA MUY "KITCH"

Hoy estaba en clase de "grandes obras de literatura universal" y la profesora (que te cuenta la historia como si fueran cuentos *W*) nos estaba contando que ocurría con la burguesía de finales del siglo XIX cuando quería imitar costumbres de la aristocracia.
Resulta que la aristocracia organizaba bailes, con salones enormes decorados con flores, copas relucientes y joyas fulgurantes (aparte de estar adornada con el vuelo de las faldas de los vestidos de las mujeres).
La burguesía ya no vivía en sitios tan grandes, ni se podía permitir una vida tan ostentosa, así que cuando quería hacer algún baile o fiesta por el estilo, acababa haciendo una fiesta cursi.
Atención al término cursi, que no significa lo que conocemos por "cursi". Cursi, en su origen, significa "cuando haces algo intentando aparentar que eres rico, pero lo imitas con medios cutres", es decir, un reloj Rolex pero de los chinos, que parece oro y es plástico. Esto es algo "cursi" en origen.

Así, los burgueses, para hacer un baile, tenían que apartar todos los muebles del comedor del piso para lograr tener 4 metros cuadrados para bailar. Esto era ridículo, y bastante "cursi", lo que hoy llamaríamos "kitch" (de mentirijilla).

¿A qué viene todo esto? Pues es que resulta que esta reflexión me ha hecho pensar en los japoneses. (sí, yo le doy a al cabeza todo el día y siempre acabo pensando en los japoneses, qué queréis, llevo 9 meses con el blog xD).

¿No os parece que Japón es un país bastante de gustos "aristocráticos" pero a lo "kitch"?

Un ejemplo es su ropa. Los japoneses, desde tiempos inmemoriales, se han decantado por la ostentación: los kimonos de las geishas y de las princesas o emperatrices eran increíblemente voluminosos (creados por 20 capas de telas distintas), y de colores extremadamente llamativos. Además sus ornamentos eran muy ostentosos. Esa es la palabra, ostentación. Hoy en día la moda japonesa, la moda de calle, es realmente ostentosa y llamativa, y lo cierto es que los japoneses no salen a la calle a comprar el pan sin haberse puesto guapos y haberse adornado con todos su abalorios.

En ese apsecto son muy "aristócratas", un poco snops, y sobretodo, "kitch", o "cursis".

No me extraña que hayan sido los primeros en recuperar la moda del rococó creando la moda Lolita. Despuñes de la Revolución Francesa la ostentación en la ropa era símbolo de apego a la monarquía absolutista, y es por eso que toda la moda occidental abandonó la ostentación y lo llamativo para siempre. Fijaos que lo que impera es la sencillez y la discreción de las formas y los colores.

Pero en Japón no se produjo este cambio, y aún hoy siguen vistiendo de manera "estrafalaria, hortera, llamativa, cantona, cursi" y demás cosas que dice la gente de aquí.

En mi opinión, los japoneses quieren mantener este gusto caprichoso por las cosas aristocráticas, pero como estamos en una sociedad igualitaria y lo que predomina es la clase media trabajadora, nadie puede permitirse este lujo, y por lo tanto, se fabrican y venden artículos "kitch", artículos que imitan como pueden la ostentación y la originalidad de los trajes ostentosos de épocas antiguas. Si antes las mujeres se cubrían de joyas y ornamentos, hoy lo hacen , pero con "joyas"de plástico.


(observad la corona)

Con vestidos pomposos y llamativos que recuperan la ostentación y el gusto recargado del pasado, pero con telas normales y asequibles, como el algodón


y cómo lo hacen con materiales de más baja calidad y asequibles para la vida que hoy llevamos, pues es bastante "kitch". Lo cierto es que las tiendas "de todo a 100" más kitch de Japón, dónde hay miles de artículos "cursis" , venden muchsísimo!!

En mi opinión, Japón es un país en el que domina una aristocracia "kitch".

¿Qué pensáis vosotros?

COMENTAD!!!!!!!