Vistas de página la semana pasada

domingo, 12 de septiembre de 2010

HELLO KITTY, LA REINA DE LAS MASCOTAS

HELLO KITTY DESTRONA A MICKEY MOUSE?!

Si no lo ha destronado sí lo ha igualado, y es que esta gatita JAPONESA, fascina al mundo desde hace mucho tiempo, y se ha introducido en el mercado internacional con su imágen en bolsas, ropa, accesorios, y los objetos más increíbles que os podáis imaginar. Desde que apareció en Japón en los años 70, creada por Sanrio (una empresa japonesa que se dedica a crear mascotas "kawaii" (cute) para diversos productos, en este caso, Hello Kitty es un importante icono de la moda Lolita) y desde entonces su éxito ha cruzado todas las fronteras y ha alcanzado un nivel que no podemos ni imaginar, igualándose en popularidad al mítico Mickey Mouse, de Disney.

Queréis ver las tiendas que hay de Hello Kitty en todo el mundo?

En España!


En Reino Unido!


En Francia!

En Alemania!

En Hungria!


Toma con la tienda de Rúsia!







Pero no superan a las de Japón!!!










Os parece que habéis visto muchas Hello Kittys en estas fotos? Pues esto no es NADA!
Y es que Hello Kitty está en todas partes! Ver para creer.

Hello Kitty es una cámara



Hello Kitty está en tu cama...



Hello Kitty está en tu comida...


Hello Kitty está debajo de tu trasero!


Una silla de ruedas de Hello Kitty?!


Un autobús de Hello Kitty!!




Un avión de Hello Kitty???????????


Un avión japonés, de la aerolinea Eva Airlines.



En fin, que hay de todo sobre ella, pero en Japón, su país natal, hay todo eso y mucho más!!(solo hay que ver el avión...) los japoneses saben muy bien como explotar hasta el máximo como explotar sus iconos y hacer mercado, y ahora lo veréis. Abrid bien los ojos!! Vamos a ver cosas que nunca pensamos que existieran (o al menos yo...)

Un juego de sartenes y ollas de Hello Kitty!! Para cocinar cosas dulces!*







Atención... existen en Japón lo que se llaman "Hello Kitty Weddings"!! bodas en las que, los aficionados a esta gatita kawaii pueden disfrutar de la compañia del este felino! además, existen anillos de boda de Hello Kitty, pasteles de boda de Hello Kitty... hasta vestidos de novia?? Vean vean!









pero no es todo!
hay una maquina de coser, comida de hello kitty, una vajilla de hello kitty de porcelana, vestidos de hello kitty, hasta monitores de ordenador!!


Yn quien dijo que era para niñas pequeñas?? En Japón todo es para todas las edades!!




Y quien dijo que era solo para chicas?

Y quien dijo que solo los japoneses podian llevar ropa de Hello Kitty?



Aquí tenemos a Lady Gaga, que resulta ser una gran fan de Japón!!(lo veis como no estaba loco?? si que era una otakuXDD)


Objetos inútiles de Hello Kitty!

Un termómetro, unas botas, una tienda de campaña, o para cocinar la fondue!









Os podeis creer que lo que vais a ver a continuación son todo MP4???




En definitiva, que esta gata japonesa está por todo el mundo!!

No me extraña que Japón le haya hecho monumentos!!





8 metros de Hello Kitty en Odaiba!!!



Y para quien odie a Hello Kitty y quiera cagarse en ella, aquí tiene: el WATER DE HELLO KITTY!! xd que lo disfrute!!


Gracias por la información a Hello Kitty Minutiae!!
(www.hellokittyminutiae.blogspot.com) Thanks to HelloKitty Minutiae!!!!

viernes, 10 de septiembre de 2010

DE "COOL" A "KAWAII"

JapanTODAY, artículo de opinión


LO "KAKKOI" INVADE NUESTRAS TIENDAS
10 de septiembre de 2010


Tengo que decirlo. Puedo resultar pesado pero es que la evidencia es hoy tan aplastante que tengo que denunciralo, porque todo el mundo hace ver que aquí no pasa nada.


Como ya sabemos los fans de Japón, desde hace un par de años la moda japonesa está creando tendencia en Estados Unidos, y por tanto en toda Europa, y esto se extiende a todo el mundo. Al principio era algo muy discreto(aunque no escapaba a mi vista de lince), Japón solamente se asomaba tímidamente en nuestras tiendas de ropa, accesorios, etc. Pero hoy Japón, y concretamente la moda de Harajuku está creando una obsesión en los modistas y diseñadores de todo el mundo y de más prestigio(algo que no me extraña), y todos viajan a Tokyo para quedarse estupefactos con la moda más sorprendente, verdaderamente innovadora(no como aquí, que todo es idéntico) creativa y fascinante. Y es que caminar por las calles de Harajuku es como estar dentro de un videojuego: hay lolitas, kodonas, decorers, visual kei, gals, sentaa-guys... vean y juzguen si no son originales y únicas. Habíais visto algo igual?










Ya he dicho como un millón de veces en este blog que estas modas están arrasando en todo el mundo, y sino mirad!:


Desfile de moda Lolita en Valencia!Salio en las noticias de Antena 3!!!:


http://www.antena3.com/celebrities/famosos-moda/moda-lolita-sube-pasarela-valencia-fashion-week_2010090600011.html

clikar el link!

Desfile de moda Lolita de la marca Angelic Pretty en París!:





La Tokyo Fashion Festa en New York!!:








Misako Aoki en las noticias de España!!:



Incluso Guen Stefany ha hecho una canción dedicada a las modas de Harajuku(lolita, decorer, visual kei...)

Aquí está: Harajuku Girls!




La canción dice cosas como: "una subcultura calideoscópica" o "las calles de Harajuku son una pasarela" o "Harajuku tienes estilo" o "vosotras  nos enviais estilo y color alrededor del mundo,oh, Harajuku girls" o "lo que veo aquí nunca lo vi en los EEUU" o "vuestra cultura underground, vuestra lenguaje visual" o "la moda, un partido de ping-pong entre Japón y los EEUU", y cuando acaba la canción dice "Una moda sin contendio,una atracción fatal hacia lo cute. la moda es la moda, tener estilo es tener estilo.   Chicas, vosotras tenéis estilo."
De hecho, me acabo de fijar que en el videoclip de la cancion "what're you waiting for?" en la que salia vestida de alicia, las chicas que bailan con ella son japonesas, y en una frase Guen tefany dice "harajuku girls, give me your style". Qué fuerte! Y al final del videoclip, cuando despierta del sueño, está en Japón, y las chicas que se ríen de ella (fijaos, se tapan la boca con la mano!) hablan en japonésXD

el videoclip empieza a partir del minuto 3:20! pero lo de antes tambien mola, es version extendida!



Os habeis fijado? las chicas son japonesas, y la frase de "harajuku girls, give me..." blablabla sale en el minuto 5:34!

Y todas estas modas japonesas tan "freakys" para la sociedad occidental están invadiendo nuestras tiendas: mini-hats, bolsos de Hello Kitty, faldas bufadas, lazos enormes, anillos de pastelitos, están en todas las tiendas (fuimos de rebajas a glorias y casi parecía Madame ChocolatXD).

que pensais? Yo que por un lado me encanta y por el otro me muero de la rabia porque nadie dice de donde viene esta moda. (excepto guen stefanyXD)

comentaad!!!

miércoles, 8 de septiembre de 2010

LADY GAGA: ROMPIENDO ESQUMEAS?

Críticas.


El otro día, a raíz de un videoblog de Coruk en Youtube, en el cual hablaba de Lady Gaga, me dio por investigar como era esta mujer (sí, no había visot ni oido nada de ella, increible, no? Es que yo no sigo las modas de aquí, sino las japos!XD).


Dicen que es muy original y que triunfa porque rompe los esquemas... no sé yo...


1. Va de chica guarrona, y eso no me parece que difiera mucho de los otros miles de millones de videoclips baratos de los EEUU. Chica objeto.


2. Hace música sin trasfondo alguno y sin sentimiento, lo que yo llamo música basura. Alguien es capaz de mencionar algun instrumento que suene en sus canciones? Yo sí: el ORDENADOR


3. Voz retocada al límite. No veo diferencia con britney spears.


4. Su estravagancia y la estetica de sus videoclips me recuerda a la de Koda Kumi, una cantante japonesa muy famosa internacionalmente (cantó con Rihanna!) que triufna por su increible estravagancia vistiendo y por ser la unica cantante japo que va de guarrona (en japon todas las cantantes van de niñas buenas). Tambien hace musica basura.


Casualidad? Yo no afirmo nada, de hecho aun no he sacado ninguna conclusion, pero hay una posibilidad de que lady gaga se fijara en kumi para algo. Acaso no es posible? Quien sabe, recuerdo que y no afirmo nada.


Os dejo algun que otro PV de kumi para que os hagais una idea.










las uñas quilométricas, las pestañas de plumas, la piel con perlas de colores y formas estrañas, los antifaces tetricos... todo est ya lo vi en kumi hace años.


Aunque los looks de Kumi superan a los de lady gaga en estravagancia, no creo que nadie se haya atrevido a llevar el look de kumi al principio de este segundo pv que os he dejado. Aunque algunas ya empiezan a hacerlo en los EEUU. Por ejemplo, en la cancion de california gurls, o en el de Tea Party de Kerli, que imita la moda lolita (aunque la ha vuelto en estetica guarrona, como no, son los EEUU).








Una de las cosas que mas me revientan en el mundo mundial es que los americanos se copien los looks "frikis" japoneses (lolita, decorer) para sus videoclips, para hacer musica basura y para ir de guarronas. 


Viva la originalidad de las cantantes americanas. Seguid así, guapas.Ensuciando el nombre de las lolitas y decorers  con vuestra estética de chicas fáciles.



lunes, 6 de septiembre de 2010

"EL CARTEL DE LA DISCORDIA"

EL NUEVO CARTEL DEL XVI SALÓN DEL MANGA DESPIERTA LA INDIGNACIÓN DE LOS OTAKUS
Críticas.


Ya han salido los resultados del concurso organizado por FICOMIC para elegir el cartel de este Salón del manga de Barcelona. Lo cierto es que este año el nivel era muy alto, y de todas las ilustraciones presentadas, FICOMIC eligió la más horrenda. Esta decisión, muy injusta por parte de los organizadores, ha despertado una revuelta entre los otakus, los dibujantes (que están indignados y con razón) y los otakus normales y corrientes, que opinan que "es una mierda pinchada en un palo". Mirad y juzgad por vosotros mismos.



En mi opinión, es más feo que Shrek en tanga. Un estilo que parece sacado del manga de los años 70, y además, el autor se hace publicidad de un manga suyo con la portada del comic que el chico tiene un sus manos. Una treta muy ruin, no creéis? Muchos dicen que ha habido tongo y de verdad yo también lo creo, pues el autor es un hombre que ya tiene mucho currículum, y que da prestigio a FICOMIC.

En fin, os dejo carteles finalistas que no ganaron. Decídme si no eran mejores.











(este ultimo fue con el que participo mi hermana Aiba).

De hecho, el cartel ha levantado tantas protestas que el mismo autor del cartel ha bautizado su "obra" como el cartel de la discordia, y él afirma que es una cartel con mucho arte y dinamismo.

Muchas páginas web ya han publicado la notícia de esta protesta, como por ejemplo MisionTokyo, os dejo el link, que es muy interesante, y breve, además!

http://www.misiontokyo.com/index.php?ind=news&op=news_show_single&ide=7020

cual es vuestra opinión? COMENTAD, POR FAVOR!

jueves, 2 de septiembre de 2010

JAPAN---EEUU: LOS PLAGIOS DE HOLLYWOOD

Hay cosas que para los que sabemos del tema se ven a la legua, pero para los demás pasan desapercibidas. Hay cosas que se pueden tolerar hasta cierto punto, pero cuando a un otaku le tocan la moral, tiene que explotar. Yo, he decidido explotar de forma civilizada, explicándoos de qué estoy hablando en este blog. Bien, desde hace ya un tiempo, parece ser que a Hollywood se le ha agotado la imaginación. Y qué ha hecho? Opción fácil: cópiate de Japón, no te denunciará.
Sí, señores, hay muchas películas de Hollywood que se las han copiado o bien de películas japonesas que aquí no llegaron, o de series manga, de animes, de ovas o de novelas japonesas (que aquí tampoco llegaron).
Uno a uno iré destapando todos los plagios que ha cometido Hollywwod de escondidas, llevándose el mérito.

1. Sabías que... Tim Burton aprovechó el éxito de la moda Lolita para hacer Alice in Wonderland?

Alice in Wonderland, de Tim Burton ha tendi oun éxito increíble, debido no a su talento (era malísima) , sino a que sacó la película en el momento preciso en el cual el terreno ya estaba perfectamente abonado.
Aparte de la versión de Disney en dibujos no se habían hecho más versiones, y el tema de Alicia y el cnejito blanco, y mucho más la estética , ya estaba desfasadas en nuestro continente. Me podéis decir quién hasta hoy se habia vestido como Alícia por la calle? O quién fue capaz de recuperar la estética victoriana en el mundo moderno de hoy, cuando estaba totalmente rechazada? Los japoneses. No lo digo porque yo crea que los japoneses lo hacen todo y muy bien, no está idealizado, es así. Los japoneses, a partir de los años setenta-ochenta, crearon en el barrio de Harajuku la moda Lolita, inspirada en los vestidos de la época victoriana. Los símbolos más representativos de la moda lolita son la corona francesa y Alicia en el país de las maravillas. Así pues, esta moda y modo de vida ha ido calando en la sociedad nipona y ha travesado fronteras, pues hay hay ya miles de adeptas a esta moda en todo el mundo. El apogeo de esta fiebre lolita llegó el año 2008-2009, y fue entonces cuando al iluminado de Burton se le ocurrió, por puura casualidad, hacer Alicia, que no la había hecho hasta hoy. Casualidad? Además, la estética de su película tiene un aire demasiado Lolita: el vestido rojo de Alicia, cuando está en el palacio de la reina roja(un vestido victoriano adaptado a la actualidad con una falda corta y un can can? vengaa!) , los mini-hats de la reina roja (con la excusa de que tiene la cabeza gorda, sabes?) o los múltiples iconos lolita en el vestuario y en el escenario,  tales como el estampado de las cartas de poker en un vestido, los sombreritos pequeños o los lazos grandes, las fichas de ajedrez gigantes...
Para entenderlo mejor, os enseñaré un videoclip de una cantante japonesa. Cuando lo veáis entenderéis qué fue lo que Burton intentó copiar. Si no lo veis entero, al menos mirad, dos minutos, lo entenderéis.

Kanon Wakeshima: Lolitawork Libretto -Storytelling by Solita




esta estética en Japón ya existe desde hace casi cuarenta años. Que no me vengan a decir que se lo inventó Burton.




2.Sabías que... Saw es una copia americana de la Saw original japonesa?
Así es, Saw es un thriller de terror visual japonés, que EEUU compró para oderlo adaptar (muy típico de ellos). La fama, como no, se la llevó EEUU.

3.Sabías que... la película " Hachiko, siempre contigo" es un plagio de una historia real que ocurrió en Tokyo.
En Shibuya, un barrio de Tokyo, capital de Japón, un hombre tenía un perro, llamado Hachiko(el nombre es japonés, eso delata el plagio), un perro muy muy fiel. El hombre cada día tomaba el tren para ir al trabajo, y cuando volía su perro le estaba esperando en la estación. Pero un día, el hombre murió de un infarto en el trabajo, y no volvió. El perro Hachiko siguió esperando en la estación diez años, hasta que murió. En honor a este perro, en Shibuya se elevó una estatua del perro como monumento a él. Este monumento se ha convertido en un símbolo de Tokyo.
La prueba:








3. Sabías que... se han hecho adaptaciones de Hollywood de películas basadas en mangas como "Evangelion", "Dragon Ball Evolution", "Death Note: He writes your destiny", "BLOOD: the last Vampire", y tantas otras que ni recuerdo. Mangas muy buenos que, algunos de ellos, no llegaron a la fama mundial, pero EEUU de nuevo las hizo famosas bajo el sello de Hollywood y se llevó el mérito.


Dragon Ball (original) y la película americana de Dragon Ball.



Blood, imágen del manga original, Blood, imágen de la película americana.





Imágenes de Death Note: la primera, del manga original; las siguientes, de la película original japonesa, y la última es la portada de la adaptación americana.






4. Sabías que... cuando falleció Osamu Tezuka, el padre del manga, en América se hizo una película de animación de Astroboy, su serie maestra? pero nunca nadie dijo de quién era la hisotira original. De nuevo, los EEUU recibieron todo el mérito.

Trailer de Astroboy.





5. Sabías que... el nuevo éxito de taquillas "ORIGEN" E es un plagio descarado de una novela japonesa y de una película de animación japonesa titulada "PAPRIKA"?
Satoshi Kon, que en paz descanse (murió recientemente) realizó su obra maestra, Paprika, hace ya unos años, una película que causó furor por su maestría, su increíble guión y sus dibujos hipnóticos. Una película que recibió numerosos premios, y una crítica del NEW YORK TIMES que decía: "con esta película se hace evidente que el cine japonés ha alcanzado la luna, mientras que los americanos seguimos con el trasero pegado al cajoncito de arena".
Pues sí, esta película se ha plagiado, con todas sus letras, bajo otro título, ORIGEN, que también es una copia del OVA japonés ORIGIN, que trataba el mismo tema, los sueños y el subconsciente.
Paprika trataba de unos cientificos que habian creado un nuevo invento revolucionario: el mini-DC, un chip que grababa los sueños de las personas y así los médicos podian investigar los subconscientes de sus pacientes para solucionar sus problemas psicologicos. Pero un dia los mini-DC son robados, y alguien empieza a utilizarlos para sus propios fines: asi aparece un "terrorista de los sueños" que comienza a robar los sueños de las personas y a fusionar realidad y ficción. Un thriller trepidante que ha sido plagiado por Hollywood, que está siendo muy aclamado por su "fantástica" ORIGEN. Y quien supo que la hisotira original era japonesa?

Imágenes de Parpika.


Portada de la novela.








Origen.


En Paprika una de las escenas cruciales y más surrealistas también sucede en un pasillo amarillo. Ver para creer.
Trailer de Paprika. Recomiendo verlo, es increíble.




Bien, nada más que decir, solo pediros vuestra opinión. Como habéis reaccionado? POR FAVOR, COMENTAD, NO CUESTA NADA! En serio, si no comentáis cerraré el blog. Yo no hablo con las paredes.

PD: esto es un "intento" de página web personal. La página con la que la creé me timó, me dijo que seria una cosa y al final fue una especie de power point cutre. En fin...

http://www.wix.com/Subaru_kodona/monsieur-rococo