Vistas de página la semana pasada

martes, 6 de abril de 2010

1:LOS INICIOS DEL ANTIGUO NIPPÓN

Se dice que Japón  nació de los amores de dos dioses: Izanagi e Izanami. Estos dioses concibieron a una diosa, Amaterasu,  la cual se enamoró de un humano, y de ellos dos descienden toda una larga dinastía de emperadores de Japón que llega hasta nuestros días. Es por eso que, incluso hoy en día, los japoneses siguen creyendo firmemente que su emperador es un dios. Esto se ve muy bien reflejadoe en el film "El último samurai", en el cual hay una escena en la que un importante guerrero, la mano derecha del        emperador, le pregunta qué deben hacer frente a los americanos.   
El emperador, indeciso, le dice a su guerrero:"díme tú qué es lo que debemos hacer. No sé que es lo que debo decir." En cambio, el guerrero, a pesar de ser más sabio y experimentado que el joven emperador, le contesta:"mi señor emperador, vos sois un dios.Vuestra decisión será la que nos traiga la victoria."


Dejando aparte este ejemplo, sigamos con la historia de Japón. Este país, pues, apareció hace ya 8.000 años, aunque la aparición de un verdadero estado japonés no lo encontramos hasta el siglo VIII, la capital del cual fue Nara(una ciudad que hoy es muy turística por sus monumentos imperiales).
Así, la historia de Japón historia se divide en diferentes eras(era Todaiji, Meiji, era Edo...), y cada era o etapa estaba marcada por la família o el clan familiar que governaba el país.


Hay muchas dinastías, pero no voy a aburriros con eso, así que pasaré a comentar los acontecimientos clave para entender la trayectoria de Japón hasta hoy. En los primeros años de este país, hubo muchas disputas entre los diferentes clanes familiares que querían hacerse con el poder. Había distintos clanes, cada uno con el apellido de su cabeza de família (la jerarquía familiar en Japón está muy marcada). Por ejemplo: había el clan Todaiji, que dio nombre e una era homónima; el clan Meiji, el clan Tokugawa...etc.Así, hubo una gran sucesión de diferentes clanes en el poder, ya que unos se quitaban el    poder a los otros con fuertes luchas interiores.                                   Imagen:fotografía de un shogun.


El primer clan que se erigió en el trono  y governó de manera estable durante varios años fue el clan Minamoto, con el emperador Mutsushito al poder, el cual reinó estableciendo la nueva capital en la ciudad de Kyoto(otra ciudad imperial hoy en día), y así siguió durante mil años.


Aún así, las luchas interiores por el poder persistieron. Al final, el jefe del clan Minamoto fue nombrado shogun  (líder militar con mucho poder que impartñia orden y justícia, y a menudo tenía más poder que el propio emperador) el cual instaló su cuartel general en Kamakura, cerca del actual Tokyo. 


Durante siglos, los shogun governaron el país, y empezó una época de ideologia militar, influenciada por la entrada del budismo Zen desde la China, un país que, en ciertos aspectos que nombraré posteriormente, influenció bastante a Japón. Durante esta época apareció la figura emblemática del samurai, una nueva casta que fue imponiendo su domino...
¡Si queréis saber como continua, leed la próxima entrada sobre Japón! 


Imagen:fotografía del palacio del emperador Todaiji en Kyoto.






Itekimasu!* (me voy!)

viernes, 2 de abril de 2010

JAPÓN: DESCUBRIENDO EL PAÍS DEL SOL NAICENTE


Por qué este blog

Este es el orígen de este blog. Con mii trabajo de investigación, titulado como la entrada de hoy, aprendí muchísimo de Japón, claro está, a partir de libros, documentales, y sobretodo, a partir de mi propia observación e intuición.
Al final, a pesar de que el trabajo me costó un esfuerzo sobrenatural, valió la pena, pues el esfuerzo vio el fruto con un excelente. Ahora también he ganado los premios Montcada, y tendré que exponer el trabajo en una sala grande delante de muchas personas(eso ya no sé si me gusta tanto).
Por tanto, a partir de la entrada siguiente comenzaré a subir, apartado por apartado, toda la información que poseo sobre este intrigante país, comenzando por el Japón antiguo y medieval, y avanzando hacia el japón contemporáneo y futurista.

No dejéis de acompañarme en este viaje:una radiografía de la sociedad japonesa desde su aparición hace 8.000 años hasta hoy, descubriendo sus fundamentos y su influencias en todo el mundo!

PostData: la imágen de hoy es la portada de mi trabajo, un fotomontaje creado por mí(no guardéis la imagen, lo digo por si acaso ^_^*).

sayonara!*

Hice un vídeo sobre mi trabajo. Miradlo!


miércoles, 31 de marzo de 2010

Presentación de este blog


Por qué este blog


Hola a todos!

Soy Subaru y el objetivo de este blog es divulgar unos conocimientos básicos de Japón y del manga: sus orígenes, el porque de sus características...
Si eres fan de Japón, o lo que se llama otaku, este es tu sitio! Si no, no te preocupes: todo lo que cuente lo haré de froma sencilla y clara para que todos lo entendáis fácilmente, e intentaré que lo que explique os parezca interesante a todos/as. Japón es un país que está muy de moda, y que, aunque no nos demos cuenta, nos está influenciando mucho, está creando tendencia en Estados Unidos y Europa, y está muy presente en nuestra sociedad del progreso.

¿Quieres saberlo todo sobre este sorprendente y desconcertante país? Pues quédate un rato y lee este blog!

El motivo por el cual he decidido hacer este blog es que recientemente he hecho un trabajo de investigación para el instituto(treball de recerca) , precisamente sobre este tema,titulado
"Japón, descubriendo el país del sol naciente" , y lo cierto es que he sacado un 10 de puntuación(y no es por fardar...). Además, mi trabajo ha sido premiado en los premios Montcada a uno de los mejores Treballs de recerca del Vallés Occidental. A raíz de este hecho mucha gente empezó apedirme que le dejara leer este trabajo, pero como no puedo prestarlo a todo el mundo a la vez, decidí abrir este blog, para poderos enseñar todo lo que sé y salía en mi trabajo, y más aún!!
Así que espero que os paséis con regularidad y sobretodo que disfrutéis!

Itadakimasu!*(que aproveche!)