El emperador, indeciso, le dice a su guerrero:"díme tú qué es lo que debemos hacer. No sé que es lo que debo decir." En cambio, el guerrero, a pesar de ser más sabio y experimentado que el joven emperador, le contesta:"mi señor emperador, vos sois un dios.Vuestra decisión será la que nos traiga la victoria."
Dejando aparte este ejemplo, sigamos con la historia de Japón. Este país, pues, apareció hace ya 8.000 años, aunque la aparición de un verdadero estado japonés no lo encontramos hasta el siglo VIII, la capital del cual fue Nara(una ciudad que hoy es muy turística por sus monumentos imperiales).
Así, la historia de Japón historia se divide en diferentes eras(era Todaiji, Meiji, era Edo...), y cada era o etapa estaba marcada por la família o el clan familiar que governaba el país.

El primer clan que se erigió en el trono y governó de manera estable durante varios años fue el clan Minamoto, con el emperador Mutsushito al poder, el cual reinó estableciendo la nueva capital en la ciudad de Kyoto(otra ciudad imperial hoy en día), y así siguió durante mil años.
Aún así, las luchas interiores por el poder persistieron. Al final, el jefe del clan Minamoto fue nombrado shogun (líder militar con mucho poder que impartñia orden y justícia, y a menudo tenía más poder que el propio emperador) el cual instaló su cuartel general en Kamakura, cerca del actual Tokyo.

¡Si queréis saber como continua, leed la próxima entrada sobre Japón!
Imagen:fotografía del palacio del emperador Todaiji en Kyoto.
Itekimasu!* (me voy!)